Greta Thunberg derramó tinte verde en un canal de Venecia desatando un agresivo debate sobre los activistas climáticos
La protesta de Greta Thunberg en Venecia genera un debate global sobre los límites del activismo climático.

Greta Thunberg ha vuelto a suscitar debate internacional tras una provocadora protesta climática en Venecia. Su acto de verter tinte verde en uno de los canales históricos de la ciudad ha situado a la activista sueca en el centro de un debate sobre los límites y los métodos del activismo ambiental.
Una mancha simbólica en el Gran Canal
Greta Thunberg and a group of environmental activists painted Venice's Grand Canal bright green
— Viral Video News (@viralvideonews3) November 23, 2025
The protesters explained that they wanted to clearly demonstrate the «massive consequences of climate collapse».
However, city authorities criticized the initiative, claiming that… pic.twitter.com/NEnsC9kb6h
La protesta tuvo lugar en Venecia, ciudad reconocida por sus canales, arquitectura histórica y delicado ecosistema, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, sumamente vulnerable al aumento del nivel del mar. Thunberg, figura mundial en la lucha contra el cambio climático, participó en una manifestación organizada por grupos ambientalistas que incluyó la liberación de un tinte verde fluorescente inocuo en un canal.
El acto pretendía ser una declaración visual impactante sobre los problemas ambientales, llamando la atención sobre la urgencia de la acción climática. Las autoridades venecianas actuaron rápidamente para restringir sus movimientos y evitar manifestaciones similares en el futuro, alegando posibles riesgos para los canales, los negocios locales y el turismo.
Las autoridades expresaron su preocupación por la posibilidad de que el tinte dañara el medio ambiente y perturbara la vida cotidiana de los residentes. A pesar de estas advertencias, los partidarios de Thunberg elogiaron la manifestación como un poderoso símbolo de la crisis climática, argumentando que los métodos tradicionales de defensa de los derechos del niño suelen ser insuficientes para captar la atención mundial.
Si bien estas tácticas son muy eficaces para generar cobertura mediática y discurso público, también plantean interrogantes sobre el equilibrio entre visibilidad y activismo responsable. Venecia, con su singular paisaje urbano y ecológico, se convirtió en escenario de esta manifestación simbólica, poniendo de relieve las tensiones entre los mensajes activistas y las prioridades locales.
Reacciones internacionales: elogios vs. condenas

El acto de Thunberg en Venecia ha generado una amplia cobertura mediática en toda Europa y el extranjero, con reacciones que van desde elogios hasta críticas. Sus simpatizantes consideran la protesta una forma innovadora de mantener el impulso del movimiento climático, y enfatizan la necesidad de imágenes impactantes para mantener el tema en el foco mundial.
Sin embargo, los críticos han cuestionado la pertinencia de la protesta, dada la fragilidad ambiental de Venecia y su dependencia del turismo. Muchos argumentaron que una ciudad que ya luchaba por su supervivencia contra los efectos del cambio climático era un blanco inapropiado para una maniobra que podría alienar a la población local.
El incidente también ha suscitado debates sobre la eficacia general del activismo performativo. Si bien estos gestos atraen la atención e inspiran debate, pueden polarizar la opinión pública y arriesgarse a distanciarse de posibles aliados.
Sin embargo, la reputación de Thunberg y la naturaleza simbólica de su manifestación garantizan que el debate se extienda mucho más allá de Venecia, influyendo en el discurso internacional sobre la acción climática y las tácticas activistas.
Implicaciones más amplias para el activismo climático
Greta Thunberg banned from Venice after activists dye Grand Canal bright green in protest
— Pirat_Nation 🔴 (@Pirat_Nation) November 24, 2025
Climate activist Greta Thunberg was banned from Venice for 48 hours and fined £132 after she and fellow Extinction Rebellion activists dyed the Grand Canal green in a protest over the… pic.twitter.com/thJzUqje34
La protesta de Venecia plantea importantes preguntas sobre cómo el activismo climático puede mantener su impacto sin causar daños indeseados. El método de Thunberg demuestra la creciente tendencia de la defensa performativa, donde el simbolismo visual a menudo tiene tanto peso como las propuestas políticas.
Los expertos sugieren que las manifestaciones dramáticas pueden desempeñar un papel crucial para mantener el interés público en las cuestiones climáticas, particularmente en un entorno mediático saturado de información.
Al mismo tiempo, existe el riesgo de que acciones excesivamente provocadoras generen reacciones negativas, socavando los objetivos generales de la campaña. Venecia sirve como ejemplo de cómo las protestas ambientales pueden ser a la vez contundentes y controvertidas, ilustrando el delicado equilibrio entre visibilidad y responsabilidad.
La decisión de Thunberg de verter tinte verde en los canales de Venecia ha reavivado el debate global sobre los métodos de activismo climático. La protesta pone de relieve la tensión entre los gestos simbólicos y sus efectos prácticos, mostrando cómo la defensa moderna continúa traspasando los límites de las campañas tradicionales.
© Copyright IBTimes 2025. All rights reserved.