Netflix revela las primeras imágenes del documental de Juan Gabriel: Fecha de estreno y detalles sorpresa -FOTOS-VIDeo

¡Atención fans del Divo de Juárez! Netflix acaba de liberar las primeras imágenes deJuan Gabriel: Debo, puedo y quiero, una serie documental que promete ser la más íntima y reveladora jamás realizada sobre el ídolo musical mexicano más querido del planeta. Y sí, ya tenemos fecha oficial de estreno: 30 de octubre de 2025 a las 3:00 a.m. EDT.
Te recomendamos: El nuevo capítulo de la dinastía Fernández: cómo Camila Fernández se convirtió en la reina del mariachi moderno con su disco 'La Fernández'
Prepárate para ver al verdadero Alberto Aguilera Valadez como nunca antes: sin escenarios, sin trajes de lentejuelas, sin filtros. Solo su voz, su mirada, su vida. Y muchas veces, a través de su propia cámara.
El alma detrás del ídolo
Durante cuatro episodios, Debo, puedo y quiero lleva a los espectadores en un viaje profundo por la historia de Juan Gabriel, desde sus inicios más humildes hasta convertirse en un símbolo de la música, la identidad y la resistencia cultural en América Latina.
Lo que distingue a este documental de cualquier otro es su acceso sin precedentes al archivo personal del artista. Muchos de los videos fueron grabados por el propio Juanga, lo que convierte a esta producción en un retrato confesional y visualmente único.
No se trata solo del artista de multitudes. Es una exploración del hombre que sufrió, amó, perdió y transformó todo eso en música. En himnos. En legado.
¿Quién está detrás del proyecto?
La dirección está a cargo de María José Cuevas, conocida por documentales como Bellas de noche y La dama del silencio: El caso Mataviejitas. Su sensibilidad para contar historias de personajes complejos y profundamente humanos hace que esta serie documental prometa ir más allá del mito.
La producción corre por cuenta de Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, dos nombres destacados en el cine documental latinoamericano. Juntas, lograron un equilibrio entre lo emotivo, lo artístico y lo periodístico.
Lo que verás en pantalla
- Videos caseros grabados por Juan Gabriel desde los años 70
- Testimonios inéditos de familiares, amigos y colaboradores
- Imágenes privadas de sus momentos más vulnerables y creativos
- Una mirada a su infancia, su paso por Bellas Artes, sus escándalos, sus pérdidas y su legado musical
Y todo esto acompañado de una banda sonora emocional que nos recuerda por qué sus canciones son patrimonio emocional de millones.
Acá están las fotos que ya han sido liberadas:





Un proyecto para celebrar, llorar y volver a cantar
Debo, puedo y quiero no es solo un documental para fans. Es una ventana a la historia de un hombre que vivió con intensidad cada etapa de su vida. Que desafió estigmas en una época en la que pocos se atrevían. Que convirtió su dolor en arte. Que rompió reglas sin pedir permiso.
Es también un recordatorio de que Juan Gabriel no murió. Vive en sus canciones. Y ahora también en esta serie.
Último dato para verdaderos fans...
Se espera que Netflix acompañe el estreno con una playlist oficial y un evento virtual de homenaje. Aún no está confirmado, pero el equipo detrás del documental ya ha insinuado que se viene "algo especial" para ese fin de semana.
Así que prepara los pañuelos, prende una veladora, y vuelve a escuchar Amor eterno, Querida o Yo no nací para amar. Porque este octubre, el espíritu de Juanga regresa para recordarnos que sí se puede, cuando se debe y se quiere.