Juez en caso de los hermanos Menéndez le cree al exMenudo Roy Roselló: Lyle y Erik Menéndez podrían ser exonerados

Un juez de Los Ángeles dio un giro inesperado al caso de los hermanos Erik y Lyle Menéndez al aceptar que nueva evidencia, entre ellas la declaración de Roy Rosselló, exintegrante del célebre grupo Menudo, sume suficiente sustento para reconsiderar su condena. Este movimiento crítico podría abrir la puerta a su libertad mediante una estrategia de habeas corpus.
Te recomendamos: "Una bendición disfrazada": La familia de los hermanos Menéndez reacciona ante el aplazamiento de la audiencia de libertad condicional
Según explica The New York Post, en mayo de 2023, Erik y Lyle presentaron un recurso de habeas corpus, sosteniendo que había surgido evidencia inédita y decisiva sobre el abuso sexual que alegan haber sufrido de su padre, José Menéndez. Esta prueba incluía una carta de Erik enviada a su primo meses antes de los asesinatos y la revelación del testimonio de Rosselló, quien relató haber sido drogado y violado siendo menor por José Menéndez.
Roy Rosselló no solo ha expuesto su trauma: su declaración actúa como corroboración clave. Según la petición, su testimonio "fuerte evidencia que José Menéndez era muy violento y abusaba sexualmente de niños... sugiere que abusaba de Erik tan tarde como diciembre de 1988″. Al hablar en un documental del 2023, Rosselló dijo que su voz podría servir como puente entre la evidencia frenada en juicios pasados y la justicia actual.
El juez Michael Jesic, encargado de la audiencia del 13 de mayo de 2025, no solo aceptó escuchar este recurso, sino que resentenció a los hermanos de cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional a 50 años a vida, habilitándolos así para solicitar la libertad por vía de parole bajo la ley de ofensores juveniles. Su decisión se apoyó en que, a pesar del horror del crimen, los hermanos han mostrado evolución positiva y rehabilitación en prisión.
Frente a este viraje, el nuevo fiscal del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, se manifestó en contra no solo de una nueva condena, sino del propio habeas corpus. Argumentó que la evidencia aportada —la carta y el testimonio de Rosselló— no justifican un nuevo juicio Aseguró que las acciones de los hermanos fueron imperdonables y no demostraron suficiente remordimiento.
¿Qué puede venir ahora?
- Habeas corpus: Si el recurso es fortalecido por Rosselló y otros elementos, podría invalidarse su condena original y abrir camino a una nueva audiencia.
- Parole: Ya son elegibles inmediatamente. Su audiencia está prevista para el 13 de junio de 2025, tras una evaluación de riesgo y un histórico de más de 35 años de encarcelamiento.
- Clemencia: Han solicitado perdón al gobernador Gavin Newsom, cuya decisión sería determinante.