En medio del dolor por la pérdida del artista argentino Fede Dorcaz, sus padres han asumido una nueva batalla: conseguir los recursos para repatriar su cuerpo desde México. La familia ha lanzado una campaña para recaudar 30 mil euros con el fin de cubrir los costos logísticos, legales y de transporte que exige un traslado internacional.

Fede Dorcaz, de 29 años, fue asesinado el 9 de octubre mientras conducía su vehículo por el Anillo Periférico en Ciudad de México. Según reportes de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, registrados por Infobae, su camioneta fue interceptada por dos motocicletas cuyos ocupantes abrieron fuego contra él. Hasta el momento, no se han informado detenciones ni versiones oficiales definitivas sobre el móvil del crimen. Algunas líneas de investigación apuntan a un ataque directo, mientras que otros medios manejan la hipótesis de que el artista se resistió a un intento de asalto.

A días del homicidio, emergió una teoría que vincula un video que Dorcaz grabó y luego eliminó con el posible móvil del ataque. Ese material habría reactivado versiones sobre amenazas previas o un vínculo con el contenido multimedia del artista en redes sociales.

El funeral del artista se realizó en Ciudad de México el 15 de octubre. Allí, sus más cercanos se despidieron y su madre exigió respeto frente a los rumores que proliferan en redes. Pero el acto de duelo también dio paso a la cruda realidad de los costos que implica repatriar los restos.

Los papás de Fede, Eugenia y Walter, viajaron desde España hasta Ciudad de México para encargarse en persona de los trámites. Ante la urgencia, amigos del artista crearon una campaña en GoFundMe, con el objetivo de reunir 30 mil euros, una cifra estimada que incluye el traslado del cuerpo, servicios funerarios, vuelos, hospedaje y gestión legal entre México y Argentina. Hasta ahora, han logrado recaudar más de 22 mil euros.

Este esfuerzo no solo implica movilización en medios digitales, sino también un clamor público para que la comunidad artística, seguidores y ciudadanos colaboren con donaciones y difusión. La concreción de este traslado será un acto simbólico, un intento de que el artista descanse en su tierra natal, tal como sus padres, y él mismo, deseaban.

Mientras tanto, la investigación del homicidio sigue abierta en México. Las autoridades analizan cámaras de vigilancia que registraron el momento previo al ataque, con dos motocicletas protagonizando la escena. No se descarta que la agresión estuviera coordinada.

La familia enfrenta el doble reto del duelo y el costo económico de repatriar al hijo, una tarea que difícilmente podrán asumir solos. Este caso deja en evidencia las deficiencias de los mecanismos internacionales cuando se trata de tragedias que cruzan fronteras. Pero también revela la fuerza pública de la solidaridad que puede nacer frente al dolor.

Tags
México