Causa de la muerte de Hulk Hogan: ¿La leyenda de la WWE sucumbió a lesiones de lucha libre?
Sus recientes batallas de salud incluyeron una cirugía de fusión de cuello e informes de un grave deterioro físico

El mundo de la lucha libre está de luto por la pérdida de una de sus figuras más icónicas. Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE que convirtió la lucha libre profesional en un fenómeno mundial de la cultura pop, falleció a los 71 años.
Un informe de TMZ indicó que los servicios de emergencia acudieron a la casa de Hogan en Clearwater, Florida , la madrugada del jueves tras sufrir un paro cardíaco. Testigos declararon que se vieron varios vehículos policiales y de emergencias médicas fuera de la propiedad, y que Hogan, cuyo verdadero nombre era Terry Bollea, fue trasladado en camilla a una ambulancia.
Aunque las autoridades médicas no han revelado la causa oficial de su muerte, la naturaleza de su fallecimiento ha reavivado las antiguas preguntas sobre el impacto que décadas de extenuante rendimiento físico tuvieron en el cuerpo del ícono de la lucha libre. En entrevistas recientes, Hogan habló con franqueza sobre la gravedad de sus lesiones y cirugías, presentando una imagen aleccionadora de un hombre cuyo cuerpo, en sus propias palabras, había sido "reconstruido desde cero".
"Me han operado diez veces de la espalda, me han reemplazado las rodillas y la cadera, los hombros, todo", le contó a Logan Paul en un podcast. "No queda nada original".
Una carrera que cambió la lucha libre para siempre
Hogan saltó al estrellato en 1984 tras derrotar al Jeque de Hierro y convertirse en el Campeón Mundial de Peso Pesado. Desde entonces, la "Hulkamanía" arrasó en todo el mundo, cautivando la imaginación de niños, padres y fans por igual con su espectacularidad y carisma puro.
En la década de 1990, se transformó hábilmente de héroe con cara de niño a villano con la formación del Nuevo Orden Mundial (NWO), adoptando la personalidad de Hulk Hogan, el Hulk de Hollywood . Esta decisión resultó ser otra genialidad, que impulsó tanto a Hogan como a la industria a un éxito comercial aún mayor.
Sus enfrentamientos con figuras como André el Gigante, Randy Savage, The Ultimate Warrior y Dwayne "La Roca" Johnson se convirtieron en leyenda de la lucha libre. Hogan fue incluido en el Salón de la Fama de la WWE dos veces: primero en 2005 y nuevamente en 2020 como parte de la NWO.
Años de uso y desgaste
Tras la fama, el cuerpo de Hogan soportó un castigo increíble. A lo largo de cuatro décadas, sufrió innumerables lesiones y se sometió a docenas de cirugías. En mayo de este año, se sometió a otra intervención en el cuello, que se cree fue una fusión.
Las especulaciones sobre el deterioro de su salud se habían intensificado en las últimas semanas. Surgieron informes de que el estado de Hogan había empeorado tras la cirugía. Una fuente declaró al Daily Mail: "Su cuerpo es el de un hombre de 140 años, con todos los golpes y moretones del paso del tiempo".
Aun así, la esposa de Hogan, Sky, negó recientemente que su estado fuera crítico, afirmando a sus fans que su corazón estaba "fuerte" y que se estaba recuperando. Sin embargo, la trágica noticia del jueves confirmó los peores temores de muchos fans.
Legado más allá del anillo
Fuera del cuadrilátero, Hogan tuvo una notable presencia en la cultura pop. Interpretó a Thunderlips en Rocky III y protagonizó películas como Suburban Commando y Mr. Nanny . Su fama trascendió con creces la lucha libre, convirtiéndolo en una de las figuras más reconocidas del mundo del espectáculo.
La carrera de Hogan no estuvo exenta de controversia. Fue expulsado brevemente del Salón de la Fama de la WWE en 2015 tras la filtración de una grabación donde se le acusaba de hacer comentarios racistas, aunque fue reincorporado cinco años después.
En 2024, Hogan volvió a ser noticia con una aparición en la Convención Nacional Republicana, energizando a la multitud con su carisma característico.

WWE confirma la derrota
En un comunicado emitido poco después de su fallecimiento, la WWE declaró: "La WWE lamenta profundamente el fallecimiento de Hulk Hogan, miembro del Salón de la Fama de la WWE. Una de las figuras más reconocibles de la cultura pop, Hogan contribuyó al reconocimiento mundial de la WWE en la década de 1980. La WWE expresa sus condolencias a la familia, amigos y fans de Hogan".
El mundo de la lucha libre y millones de aficionados de todo el planeta lloran ahora la pérdida de un hombre cuyas contribuciones al deporte son inconmensurables. Ya sea en la victoria o en la controversia, Hulk Hogan siguió siendo una figura decisiva de una época.
Como escribió un fan en un monumento improvisado afuera de su casa en Florida: "Las leyendas nunca mueren: viven para siempre en los corazones de aquellos a quienes inspiraron".
© Copyright IBTimes 2025. All rights reserved.