Gerardo Ortiz emite un comunicado denunciando "muchas mentiras" tras ser sentenciado por vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación.
El cantante de 36 años aprovechó el momento para promocionar también su nuevo álbum.

El astro mexicano-estadounidense de la música regional , Gerardo Ortiz, rompió su silencio tras recibir una sentencia de tres años de libertad condicional por parte de un juez federal por sus vínculos con el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), después de un largo proceso legal que incluyó acuerdos de culpabilidad y afectó su carrera musical.
El cantante de 36 años se detuvo para responder preguntas de la prensa tras la audiencia de su sentencia. "Antes que nada, quiero pedir disculpas a mi público por todo lo sucedido. Estoy feliz porque mi nuevo álbum, 'El Ejemplar', sale mañana a las cinco de la tarde. Esperamos seguir adelante", declaró a los periodistas.
Sin embargo, cuando se trató del tema de sus conexiones con el crimen organizado, mantuvo su inocencia, diciendo: "Se han dicho demasiadas cosas, demasiadas mentiras", pero que "hay algo de verdad" en los rumores.
En mayo de 2025, Ortiz se declaró culpable de un cargo de conspiración relacionado con su participación en la promoción de conciertos supervisados por una empresa designada por el gobierno estadounidense como fachada para el narcotráfico. La jueza Maame Ewusi-Mensah Frimpong sentenció al cantante regional a tres años de libertad vigilada y al pago de una multa de monto no especificado.
Los fiscales afirmaron que su antiguo sello discográfico, Del Records, y su director ejecutivo, Ángel del Villar, facilitaron conciertos para un promotor vinculado al cártel CJNG y a su brazo financiero, Los Cuinis.
Del Villar, quien estuvo comprometido con la cantante Chiquis y es conocido por sus disputas con la madre de ella, Jenni Rivera , enfrentaba una pena máxima de 30 años de prisión, pero fue sentenciado a 48 meses. Está previsto que comience a cumplir su condena el 1 de diciembre en un centro penitenciario federal.
Declaró que "Estábamos allí cantando en ese evento; todo el mundo lo vio en YouTube , vieron fotos. Los fans que estuvieron allí ese día, era imposible negarlo. Ese concierto se celebró; estuvimos allí en Aguascalientes, y eso es todo".
Ortiz participó en transacciones financieras asociadas con una empresa promotora de conciertos vinculada al CJNG, lo que generó preocupación porque la promotora en cuestión, Gallística Diamante (también conocida como Ticket Premier), fue designada en 2018 por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos como fachada de un narcotraficante.
En 2019, presentó una demanda contra Del Records por incumplimiento de contrato, fraude y pago insuficiente de regalías. En mayo de 2020, el FBI allanó las oficinas de Del Records en Bell Gardens, California, como parte de una investigación sobre los negocios del sello con empresas promotoras vinculadas al narcotráfico. El allanamiento vinculó la investigación con las contrataciones de Ortiz con Gallística Diamante.
Los documentos judiciales muestran que Ortíz actuó en seis o más conciertos vinculados a la promotora, incluso después de haber sido advertido por agentes federales en abril de 2018 de que la promotora estaba bajo sanciones. La sentencia de tres años de libertad vigilada se enmarca en un acuerdo de culpabilidad en el que Ortíz accedió a testificar contra del Villar y otros. Según el informe, el juez aceptó la recomendación conjunta de la defensa de Ortíz y la fiscalía.
Ortiz añadió también: "No tengo nada más que decir. Estábamos allí cantando y compartiendo nuestra música con el público".
El CJNG es considerado uno de los cárteles más poderosos de México y ha sido designado por Estados Unidos como organización terrorista extranjera.
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.