La Real Casa de la Moneda británica convierte a Freddie Mercury en moneda

El rockero inglés Freddie Mercury ha sido inmortalizado en metal con la presentación de una moneda conmemorativa por parte de la Royal Mint, la casa de la moneda británica, que celebra el legado del vocalista de Queen.
Read more: Sarah Ferguson podría vender cartas de la princesa Diana ante su posible exilio de la realeza
Lanzada para coincidir con el 40 aniversario de su icónica actuación en Live Aid y de su primer álbum en solitario, Mr. Bad Guy, la moneda sitúa a Mercury junto a las figuras culturales más influyentes de Gran Bretaña en la serie Leyendas de la Música de la Casa de la Moneda.
Diseño y simbolismo
La moneda captura a Mercury en plena actuación, con su autógrafo y un pentagrama que rodea el borde para representar su extraordinario registro de cuatro octavas. Un brazalete con tachuelas grabado en el perímetro rinde homenaje al atuendo que lució en el estadio de Wembley en 1985, cuando Queen ofreció lo que se ha considerado uno de los mejores conciertos en directo de la historia.
La hermana de Mercury, Kashmira Bulsara, acuñó la primera moneda en la Real Casa de la Moneda de Llantrisant. Describió el momento como emotivo y lleno de orgullo, señalando que su hermano se habría sentido encantado con el honor. Afirmó que el diseño capturaba a la perfección su pasión y la alegría que brindó a millones de personas.
Variaciones y filantropía
La moneda está disponible en varias versiones, desde ediciones estándar sin circular hasta pruebas de oro y plata, con precios que oscilan entre 18,50 £ y 9350 £. Una moneda especial de oro con acabado proof se donará a Mercury Phoenix Trust, la organización benéfica contra el sida fundada en memoria de Mercury. La fundación subastará la pieza para seguir apoyando a las personas afectadas por el VIH y el sida, perpetuando así el legado filantrópico de Mercury.
Rebecca Morgan, directora de Monedas Conmemorativas de la Real Casa de la Moneda, destacó que Mercury fue mucho más que un músico, describiéndolo como una fuerza de la naturaleza cuya influencia sigue inspirando a generaciones. Resaltó el nivel de detalle del diseño, desde su firma hasta el pentagrama, como prueba del compromiso de la Casa de la Moneda por plasmar su energía.
Legado y reconocimiento
Nacido como Farrokh Bulsara en Zanzíbar en 1946, Mercury alcanzó la fama mundial tras formar Queen en 1970 con Brian May y Roger Taylor. Compuso muchos de los éxitos más emblemáticos de la banda, como Bohemian Rhapsody , We Are the Champions y Don't Stop Me Now . Conocido por su teatral presencia escénica, también desarrolló una carrera en solitario antes de fallecer en 1991 a causa de una bronconeumonía, una complicación del sida.
El legado de Mercury ha sido reconocido póstumamente con su ingreso al Salón de la Fama del Rock and Roll, al Salón de la Fama de los Compositores y al Salón de la Fama de la Música del Reino Unido. La moneda añade una nueva dimensión a su conmemoración, situándolo en el panteón cultural británico junto a otras leyendas homenajeadas por la Casa de la Moneda.
Conexión Live Aid
El lanzamiento coincide con el 40 aniversario de la célebre actuación de Queen en Live Aid. Ante 72.000 personas, Mercury lideró al público en un repertorio que incluyó Bohemian Rhapsody, Radio Ga Ga y We Are the Champions. Su improvisado canto de llamada y respuesta, posteriormente bautizado como "La nota que se oyó en todo el mundo", consolidó su reputación como uno de los mejores intérpretes en directo.
El organizador del evento, Bob Geldof, comentó posteriormente que Queen fue la mejor banda del día, elogiando su capacidad para comprender el propósito global del concierto e interpretar un éxito tras otro. El diseño de la moneda, que evoca el atuendo de Mercury en Live Aid, garantiza que este momento crucial siga siendo fundamental en su conmemoración.
La moneda de Freddie Mercury ya está disponible en la Royal Mint, sumándose a la serie Leyendas de la Música que rinde homenaje a los artistas más influyentes de Gran Bretaña. Para fans, coleccionistas e historiadores, representa no solo un tributo al arte de Mercury, sino también un recordatorio de su perdurable impacto en la música y la cultura.
© Copyright IBTimes 2025. All rights reserved.