MIAMI - William Levy se ha encontrado con un personaje que, por primera vez y en forma pública, le ha permitido abrazar un lado importante de su fe. El comandante de defensa civil española Mario Torres, el protagonista de su nueva película Bajo El Volcán, ha vivido en su piel por más de dos años y en un lugar que le ha cambiado la vida: la isla española de Tenerife, en las Islas Canarias.

Sin embargo, en una entrevista con The Latin Times y ENSTARZ, el actor cubano reconoció que la experiencia ha sido trascendental en muchos frentes. En lo personal, Torres ha sido un vehículo para demostrar la importancia de la intuición. "Para mí son mensajes de Dios", dijo Levy mostrando un lado místico que suele mantener en privado.

Con los años, "uno aprende a escuchar su intuición y a saber que esa intuición viene contigo. Es algo que Dios te da, que la vida te da. Para mí, la intuición es esa conexión de estar en sintonía, de estar conectado con Dios. Esa es la forma en la que Dios se manifiesta dentro de ti, ¿sabes? Es a través de tu intuición, de tus sentimientos", dijo el artista. "No voy a venir aquí a hablar personalmente de otras cosas, pero Dios se comunica contigo a través de tu intuición y para mí ha sido así toda mi vida. He aprendido que a través de la intuición es donde uno pide, y si te lo está diciendo y te lo está repitiendo... coño, escucha, cabrón. Escucha, que ahí está tu intuición, brother".

"Y siempre que no le hago caso a la intuición, me equivoco. Siempre me he equivocado", subrayó.

Torres evita hacer lo mismo. Su intuición le dice que tiene que hacerle caso al personaje de Dani, su coprotagonista Maggie Civantos y ¡menos mal!

Bajo El Volcán cuenta lo que pasa cuando un pueblo responde cuando un volcán dormido durante más de tres siglos parece activarse.

La actriz mexicana Fabiola Guajardo interpreta a Ximena, vulcanóloga, como Dani, pero más apegada a las reglas y a la ciencia factual. En su vida personal, la estrella, reconocida por protagonizar la telenovela La Jefa,se considera mucho menos rígida.

"Los años y la madurez te enseñan que es un 100%. Tienes que confiar en tu intuición. Cada vez que yo en el pasado he tenido mi intuición, mi intuición me ha dicho esto. Yo, de momento, digo no; es que no puedes pensar así. Luego me he dado contra la pared", confesó.

En la ficción, Levy y Guajardo son expareja. En la vida real, se nota que se llevan muy bien, con el artista cubano pendiente de abrirle su espacio para hablar de un proyecto en él que no solo es el actor principal, sino el jefe, pues era el productor ejecutivo.

El cariño es tanto, que ante los halagos de esta reportera para con las redes sociales de Guajardo, Levy afirmó: "cuando sea grande quiero ser como Fabi. WOW".

Guajardo le devolvió el halago con creces al hablar de su experiencia en Tenerife. "William sabe todo: el mejor lugar para comer, adónde ir. Siempre te va a dar las mejores recomendaciones", afirmó.

Ambos coinciden en que el lugar para ir, sí o sí, es el volcán de El Teide. "Parece Marte", dijo Guajardo. Para Levy es uno de los lugares "más mágicos del mundo". Allí, de noche y con frío, fue con amigos y su hija Kailey. "Increíble", afirma.

Bajo un volcán, que ya está disponible en VIX en Estados Unidos y en Netflix en el resto del mundo, es de hecho uno de los cuatro proyectos que Levy ha hecho en la zona. Ya grabó allí dos temporadas de su serie Camino a Arcadia y acaba de terminar la segunda entrega del capitán Mario Torres. Esta se llama Bajo un Fuego, y en ella debuta su niña como actriz.

En los próximos meses están por estrenarse dos películas que ha hecho en italiano y no tiene intenciones de parar. De hecho, esta parece ser la era más productiva de William Levy y ¡menos mal!