La televisión nocturna de Estados Unidos perdió un pilar de su columna vertebral musical el martes 11 de noviembre de 2025, cuando Cleto Escobedo III, director de la banda de Jimmy Kimmel Live! durante mucho tiempo y amigo de la infancia de su presentador Jimmy Kimmel, falleció a la edad de 59 años. Su muerte fue anunciada por Kimmel en una emotiva publicación de Instagram y lamentada públicamente en el monólogo de apertura del programa esa misma noche.

Nacido el 23 de agosto de 1966 en Las Vegas, Nevada, Escobedo creció en una familia de músicos. Su padre, Cleto Escobedo Jr., era saxofonista y más tarde compartió pantalla con su hijo. Según The Washington Post, el mayor de los Escobedo trabajó como aparcacoches y músico a tiempo parcial, renunciando a una carrera de giras para criar a su familia, una inversión que sin duda beneficiaría el desarrollo de su hijo desde pequeño.

Escobedo y Kimmel se conocieron cuando la familia de Kimmel se mudó al otro lado de la calle en Las Vegas en 1977. Los dos conectaron instantáneamente, compartiendo un sentido travieso juvenil y un amor por la televisión, incluyendo la programación nocturna que veían juntos después de la escuela.

Desde su adolescencia, Escobedo se distinguió como un saxofonista talentoso, tocando el saxofón alto, tenor y soprano, y se ganó la reputación de niño prodigio entre sus compañeros de escuela.

Ascenso profesional y colaboraciones clave

Antes de su salto a la fama en televisión, Escobedo realizó giras y grabó con grandes artistas como Luis Miguel, Sheila E., Paula Abdul y Marc Anthony. También colaboró con Philip Bailey de Earth, Wind & Fire y tenía profundas raíces en el jazz y el rhythm and blues. La comunidad de la música latina ha estado recordando su legado.

"Cleto era pura luz y alma, tanto dentro como fuera del escenario. Envío mucho amor a su familia y a todos los que lo amaron", escribió Abdul en Instagram.

El rol nocturno y el compromiso personal

En 1995, Escobedo fundó su propio grupo, Cleto and the Cletones, que se convertiría en la banda residente de "Jimmy Kimmel Live!" cuando el programa se estrenó en 2003. Cuando Kimmel estaba preparando su programa nocturno, insistió en que Escobedo fuera el director de la banda, no principalmente por la fama, sino por la química que tenían. "Por supuesto que quería grandes músicos, pero quería a alguien con quien tuviera química. Y no hay nadie en mi vida con quien tenga mejor química que con él", dijo Kimmel posteriormente.

Durante más de dos décadas, Cleto and the Cletones fueron el alma musical de "Jimmy Kimmel Live!". El padre de Escobedo también tocaba en la banda, creando una singular continuidad entre padre e hijo en un entorno televisivo nocturno. A pesar de las exigencias de la producción televisiva, Escobedo recalcaba con frecuencia cómo este papel le permitía estar presente con su familia. "Las giras... no son muy compatibles con la vida familiar. Lo he aprendido con los años... dejar a tus hijos durante tanto tiempo", comentó en una entrevista de historia oral.

Su camaradería trascendía el escenario. Kimmel recordó travesuras de su infancia, una de ellas con un sidecar modificado para bicicleta que lo hizo estrellarse contra contenedores de basura, subrayando cómo su conexión de toda la vida fundamentaba su colaboración profesional.

Últimas horas y el homenaje en directo

La causa de la muerte de Escobedo fueron "complicaciones derivadas de un trasplante de hígado". La noticia provocó reacciones inmediatas y sentidas en el programa. Kimmel abrió el episodio del 11 de noviembre con lágrimas en los ojos y compartió: "Llevamos casi 23 años al aire... esta es la noticia más difícil porque anoche, esta madrugada, perdimos a alguien muy especial que era demasiado joven".

Además, anunció que los episodios del 12 y 13 de noviembre serían cancelados para permitir que el personal guardara luto; sin embargo, el programa del 11 de noviembre se llevó a cabo porque Escobedo no hubiera querido que la aparición especial del actor Eddie Murphy pasara desapercibida.

En su publicación de Instagram, Kimmel describió a Escobedo como "un gran amigo, padre, hijo, músico y hombre" y señaló que habían sido inseparables desde los nueve años. Pidió al público que tuviera presente a la esposa de Escobedo, Lori, a sus hijos y a sus padres.

Esta madrugada perdimos a un gran amigo, padre, hijo, músico y hombre, mi director de orquesta de toda la vida, Cleto Escobedo III. Decir que estamos desconsolados es poco. Cleto y yo hemos sido inseparables desde que yo tenía nueve años. El hecho de haber podido trabajar juntos a diario es un sueño que ninguno de los dos jamás imaginó que se haría realidad. Valoren a sus amigos y, por favor, incluyan en sus oraciones a la esposa, los hijos y los padres de Cleto.

Legado e impacto

Cleto Escobedo III deja un legado que fusiona el arte musical con la amistad genuina. Su dirección de la orquesta convirtió la televisión nocturna en un espacio donde la música importaba: en vivo, dinámica y parte esencial del programa.

Su historia personal, desde las calles de Las Vegas hasta los escenarios nocturnos de la televisión nacional, ofrece un relato singular de cómo mantenerse fiel a sus raíces sin dejar de ser visible en el competitivo mundo del espectáculo. La colaboración entre padre e hijo en la banda reforzó aún más esa sensación de conexión familiar con el público.
Aunque no se ha revelado públicamente la causa de su muerte, y si bien las fuentes de obituarios mencionan "unos meses terribles" de enfermedad, el mundo de la radiodifusión ya reconoce el vacío que deja su partida.

Mientras la comunidad televisiva hace una pausa, el homenaje es claro: este era un hombre cuya voz de saxofón y calidez fuera de pantalla hicieron de "Jimmy Kimmel Live!" algo más que un programa nocturno; lo convirtieron en una reunión de amigos y sonido.

Tags
Musica latina