La venezolana-americana Noelia Voigt, ganadora del título de Miss USA 2023, sorprendió a la comunidad de certámenes de belleza al regresar al escenario del Miss USA Pageant esta semana, más de un año después de convertirse en la primera mujer en la historia del concurso (72 años) en renunciar a su corona.

Un regreso inesperado

Voigt, quien fue coronada el 29 de septiembre de 2023 representando a Utah, hizo una aparición pública en el certamen apenas un día antes de la gran final, como coanfitriona de la ronda preliminar, compartiendo el escenario con el presentador Sean Michael Rae.

Esto fue un shock para los que vieron su renuncia el 6 de mayo de 2024 a través de Instagram; fue motivada por la necesidad de priorizar su salud física y mental. "Nunca pongas en peligro tu bienestar físico o mental. Nuestra salud es nuestra riqueza", escribió en esa publicación.

Nacida en Sarasota, Florida, de madre venezolana y padre estadounidense, Voigt se convirtió en la primera ganadora de ascendencia venezolana-americana del título estatal Miss Utah USA y posteriormente de Miss USA. Ese mismo año representó a Estados Unidos en el certamen de Miss Universe, alcanzando el Top 20.

La salida de Voigt causó gran revuelo: ella no sólo renunció a su corona, sino que su acción desencadenó el abandono del título de UmaSofia Srivastava (Miss Teen USA 2023), lo que puso bajo el foco al sistema de certámenes de belleza. En su comunicado, Voigt dejó claro que no podía seguir sacrificando su bienestar por un título. Las denuncias de sus madres sobre presunto acoso, ambiente tóxico y contratos opresivos encendieron el debate público sobre la estructura del certamen.

¿Por qué este regreso importa?

Su aparición como coanfitriona marca un paso simbólico de reconciliación o al menos de diálogo entre Voigt y la organización del certamen. Durante su reinado y posterior salida, ella alzó la voz por la salud mental, la transparencia contractual y el bienestar de las ganadoras. El nuevo director ejecutivo del Miss USA, Thom Brodeur, ha anunciado reformas en los contratos para eliminar cláusulas de confidencialidad que, según él, "silenciaron" a las jóvenes campeonas.

Qué esperar ahora

Aunque Voigt ya no ostenta el título, su presencia en el evento muestra que su historia no terminó con la renuncia. Es probable que aparezca en futuras actividades del certamen y se convierta en una voz crítica o colaborativa en la evolución de Miss USA. Al periodista de PEOPLE, Zoey Lyttle, se le atribuye la cobertura del regreso de Voigt al escenario.

El retorno de Noelia Voigt al Miss USA Pageant va más allá de una simple aparición: es el símbolo de una transformación, cuestionamiento y posible renovación dentro de un certamen cuya imagen estaba en crisis. Su trayectoria, desde ser la primera ganadora de raíces venezolanas hasta su renuncia y ahora su regreso, encapsula una historia de empoderamiento, vulnerabilidad y puesta en valor de la salud personal. En el mundo de los certámenes de belleza, Voigt se erige ya no sólo como reina sino como voz de cambio.