Amante de Latinoamérica, pro mujer y anti las políticas migratorias de Trump: 20 cosas que debes saber sobre el Papa León XIV
Robert Provost era muy amigo del Papa Francisco

Robert Prevost, nacido en la ciudad de Chicago, se convirtió hoy en el sucesor de su amigo, el Papa Francisco. Adoptó el nombre de León XIV y es considerado un hombre de filosofías progresistas, pero moderadas.
De sus preferencias personales se sabe poco. Irá saliendo información en los próximos días. Sin embargo, hay varias cosas muy interesantes sobre su historia. Su conexión con Latinoamérica, su defensa de los migrantes y sus críticas al gobierno actual de Estados Unidos, que vale la pena saber.
R1. Primer Papa estadounidense
León XIV es el primer pontífice nacido en Estados Unidos, específicamente en Chicago en 1955. Esta elección rompe con una tradición de más de dos milenios en la Iglesia Católica.
2. Nacionalidad peruana
Además de su ciudadanía estadounidense, León XIV obtuvo la nacionalidad peruana en 2015, tras décadas de labor misionera en Perú, donde fue obispo de Chiclayo.
3. Primer Papa agustino en siglos
Miembro de la Orden de San Agustín, es el primer pontífice de esta orden en más de 500 años, desde Eugenio IV en el siglo XV.
4. Educación y multilingüismo
Prevost posee formación en matemáticas, filosofía y teología. Es políglota, dominando inglés, español, italiano, francés y portugués, y tiene conocimientos de latín y alemán.
5. Experiencia misionera en Perú
Su labor en Perú incluyó roles como misionero, formador, juez eclesiástico y docente. Fue obispo de Chiclayo desde 2014 hasta su nombramiento en el Vaticano en 2023.
6. Cercanía con el Papa Francisco
Prevost fue nombrado prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina por el Papa Francisco en 2023, reflejando su alineación con la visión reformista de su predecesor.
7. Elección rápida en el cónclave
Su elección como Papa se concretó en la cuarta votación del cónclave, durante el segundo día de deliberaciones, indicando un consenso significativo entre los cardenales.
8. Enfoque en la sinodalidad
León XIV ha enfatizado la importancia de la sinodalidad, promoviendo el diálogo entre obispos y laicos para abordar los desafíos contemporáneos de la Iglesia.
9. Llamado a la paz y unidad
En su primer discurso como Papa, hizo un llamado a la paz y a la construcción de puentes, destacando la necesidad de una Iglesia misionera y dialogante.
10. Homenaje a su diócesis en Perú
Durante su primera aparición pública, expresó en español su afecto por la diócesis de Chiclayo, donde sirvió como obispo, lo que fue recibido con entusiasmo por los fieles presentes.
11. Impulso a la participación de las mujeres en el Vaticano
Como prefecto del Dicasterio para los Obispos, Prevost respaldó y estuvo a cargo de la inclusión de mujeres en roles de liderazgo dentro de la Curia Romana, una de las reformas significativas del Papa Francisco.
12. Compromiso con la modernización de la Iglesia
León XIV ha mostrado interés en continuar las reformas iniciadas por su predecesor, enfocándose en una Iglesia más abierta, inclusiva y adaptada a los desafíos contemporáneos.
13. Perfil integrador y moderado
Es considerado una figura equilibrada entre los sectores conservadores y progresistas dentro del catolicismo, buscando la unidad y el diálogo dentro de la Iglesia.
14. Inspiración en León XIII
La elección del nombre León XIV evoca al Papa León XIII, conocido por su encíclica "Rerum Novarum" y su enfoque en la justicia social, sugiriendo una continuidad en la preocupación por los temas sociales.
15. Trayectoria académica destacada
Prevost estudió en la Universidad de Villanova y obtuvo una maestría en Divinidad en la Catholic Theological Union de Chicago, donde también fue profesor.
16. Experiencia en formación de sacerdotes
Dirigió el seminario agustino de Trujillo en Perú durante una década, desempeñando un papel clave en la formación de nuevos sacerdotes en la región.
17. Conocimiento profundo de América Latina
Su extensa experiencia en Perú y su rol en la Pontificia Comisión para América Latina le otorgan un entendimiento profundo de las realidades y desafíos de la región.
18. Apreciación por la cultura peruana
Durante su tiempo en Perú, Prevost adoptó costumbres locales y mostró un profundo respeto por la cultura y tradiciones peruanas, fortaleciendo su conexión con la comunidad.
19. Estilo de liderazgo humilde y cercano
Es descrito por quienes lo conocen como una persona humilde, accesible y con una gran capacidad de escucha, cualidades que han marcado su estilo pastoral.
20. Compromiso con la justicia social
León XIV ha mostrado un fuerte compromiso con la justicia social, enfocándose en la atención a los marginados y en los migrantes. De hecho, en Perú condenó el incremento de la xenofobia contra los venezolanos. Su último tuit antes de ser elegido Papa fue contra las posiciones migratorias de Trump, el vicepresidente JD Vance y el presidente de El Salvador Bukele.
As Trump & Bukele use Oval to 🤣 Feds’ illicit deportation of a US resident (https://t.co/t80iDMbBKf), once an undoc-ed Salvadorean himself, now-DC Aux +Evelio asks, “Do you not see the suffering? Is your conscience not disturbed? How can you stay quiet?” https://t.co/jTradMfr0v
— Rocco Palmo (@roccopalmo) April 14, 2025