Giorgio Armani: ¿De qué murió? ¿Cuál es su patrimonio? y ¿Cómo es su familia?
El diseñador creó una marca de 10 mil millones de dólares que abarca moda, hoteles y fragancias.

El mundo llora a Giorgio Armani, el célebre diseñador italiano que redefinió la elegancia con su estilo minimalista. Su muerte a los 91 años marca el final de una carrera que duró más de cinco décadas y transformó la moda mundial.
Armani combinó la innovación creativa con una formidable perspicacia empresarial, construyendo una marca que se extendió desde la ropa hasta la hostelería, la industria editorial y la filantropía. Su influencia transformó no solo la forma de vestir de la gente, sino también el funcionamiento de la moda como industria global.
Causa de muerte y últimos días
Armani falleció pacíficamente en su domicilio de Milán el jueves 4 de septiembre de 2025, rodeado de su familia, según un comunicado del Grupo Armani, publicado por AP News. Los informes atribuyen su fallecimiento a complicaciones derivadas de una enfermedad relacionada con la edad.
Su ausencia de la Semana de la Moda de Milán en junio, la primera vez que faltaba al evento en décadas, ya había suscitado preocupación por su salud. A pesar de su declive, siguió participando activamente en la dirección creativa de su marca hasta sus últimos meses de vida.
Carrera e influencia
Nacido el 11 de julio de 1934 en Piacenza, al norte de Italia, Armani comenzó su carrera como escaparatista antes de dedicarse al diseño. En 1975, lanzó su marca homónima, revolucionando la moda masculina con sastrería desestructurada y siluetas suaves, según Vogue Business.
Sus diseños alcanzaron una audiencia global a través del cine, siendo el más famoso American Gigolo (1980), que contribuyó a definir la era de los trajes de poder de los años 80. Durante las décadas siguientes, construyó un imperio que abarcó la alta costura, el prêt-à-porter, las fragancias, la decoración del hogar y el sector editorial. Reuters lo apodó el "rey de la moda italiana" por su perdurable influencia.
Imperio de la riqueza y los negocios
Armani conservó la propiedad total de su empresa a lo largo de su carrera, lo que lo convirtió en una figura excepcional en una industria de la moda dominada por conglomerados como LVMH y Kering. Según The Business of Fashion, su independencia le permitió salvaguardar la dirección creativa y comercial de su marca.
Al momento de su muerte, su patrimonio neto se estimaba en más de 10 mil millones de dólares (7400 millones de libras), lo que lo situaba entre los diseñadores más ricos del mundo. Sus intereses comerciales abarcaban hoteles, restaurantes e incluso un equipo de baloncesto, lo que demuestra cómo convirtió una filosofía de diseño en una empresa global.
Sucesión y filantropía
Armani nunca se casó ni tuvo hijos, pero se preparó cuidadosamente para la sucesión. Su sobrina, Silvana Armani, y su colaborador de muchos años, Leo Dell'Orco, fueron identificados como figuras clave para impulsar la marca, supervisando conjuntamente las colecciones de ropa masculina y femenina. La empresa se rige por estatutos diseñados para garantizar la continuidad de su visión, incluso después de su fallecimiento.
Aunque era una figura reservada, Armani era conocido por su filantropía. Apoyó iniciativas de salud infantil, contribuyó a campañas de concienciación sobre el sida y brindó un discreto apoyo financiero a causas humanitarias. Prefería actuar con discreción, no con fanfarria.
Legado perdurable
La muerte de Armani cierra uno de los capítulos más significativos de la historia de la moda moderna. No solo fue un diseñador visionario, sino también un astuto emprendedor que fundó una de las últimas grandes casas independientes de la industria.
Aunque su presencia personal ya no existe, los sistemas que estableció y los sucesores que nombró garantizan la continuidad de la Casa Armani. Su influencia perdura en cada elegante traje y silueta discreta, y en el debate continuo sobre la moda como arte y negocio.
© Copyright IBTimes 2025. All rights reserved.