Comienza la cuenta regresiva para la sentencia de Diddy: Sus abogados insisten en que pagar a hombres por relaciones íntimas no es prostitución

El artista y magnate de la música Sean "Diddy" Combs pidió el miércoles a un juez federal que revoque su condena bajo la Ley Mann, argumentando que el estatuto federal centenario ya no se aplica a la conducta en cuestión y que los fiscales no pudieron probar elementos esenciales del delito.
Te recomendamos: Diddy solo ha recibido una oferta en 12 meses para la compra de su mansión en Los Ángeles: Esta es la razón
Combs, de 55 años, fue encontrado culpable en junio por dos cargos relacionados con la Ley Mann después de que un jurado determinara que transportaba a hombres adultos a través de las fronteras estatales para tener relaciones sexuales con mujeres con las que salía. Fue absuelto de los cargos de extorsión y tráfico sexual. La sentencia está programada para el 3 de octubre.
En una moción de absolución o, alternativamente, de un nuevo juicio, presentada el 3 de septiembre, la abogada defensora Alexandra Shapiro afirmó que las condenas restantes "nunca debieron haberse presentado, y no se habrían presentado de no haber existido los cargos fallidos". La presentación argumenta que el gobierno no cumplió con su carga de la prueba y que la ley se aplicó incorrectamente.
"Cuando se aprobó la Ley Mann en 1910, el significado de 'prostitución' incluía cualquier actividad sexual fuera del matrimonio", declaró la defensa. "Las leyes y la jurisprudencia modernas han limitado esa definición. Aplicar la definición obsoleta violaría el debido proceso".
Los abogados de Combs dijeron que la Ley Mann no tenía la intención de alcanzar situaciones en las que los adultos participaban consensualmente en actividades sexuales, y señalaron que ninguna otra persona en situación similar ha sido procesada bajo el estatuto por organizar viajes interestatales y pagar a hombres adultos que tuvieron relaciones sexuales consensuales con las parejas adultas del acusado.
La moción también sostiene que la fiscalía no demostró que Combs pretendiera tener relaciones sexuales durante el viaje y argumenta que la presentación del gobierno se basó injustamente en pruebas relacionadas con los cargos de los que fue absuelto. La defensa afirmó además que la aplicación de la ley infringió las protecciones de la Primera Enmienda y comparó la conducta con la producción de contenido amateur para adultos para distribución privada.
Los fiscales federales han defendido su caso, alegando que el jurado recibió las instrucciones adecuadas y que las pruebas respaldaban las condenas basadas en la Ley Mann. Un portavoz de la Fiscalía de los Estados Unidos declinó hacer más comentarios sobre los documentos presentados después del juicio.
La Ley Mann, promulgada en 1910, tuvo como objetivo original combatir el transporte interestatal de mujeres con fines de prostitución. A lo largo de las décadas, la ley ha sido modificada e interpretada en diversos contextos, y el debate jurídico sobre su alcance aplicado a la realidad moderna ha continuado.
Se espera que el tribunal se pronuncie sobre la moción de la defensa en las próximas semanas. Si se confirman las condenas, Combs se enfrenta a una pena mínima legal de cinco años de prisión por los cargos restantes.