El dueño de Miss Universo, Raúl Rocha, envía ejecutivos a Tailandia, reprime su autoridad y limita el poder del director tailandés tras insultar a Miss México.

El certamen de Miss Universo 2025 se vio envuelto en una crisis tras un enfrentamiento entre el ejecutivo tailandés Nawat Itsaragrisil y Miss México, Fátima Bosch, que provocó indignación internacional y la retirada masiva de las concursantes en Bangkok. El martes por la noche, el empresario mexicano Raúl Rocha Cantú , nuevo propietario de la Organización Miss Universo, rompió el silencio, condenando el incidente como "humillación y abuso" y anunciando medidas inmediatas para restablecer el orden.
En un comunicado contundente dirigido a los medios y delegados, Rocha expresó su "solidaridad y apoyo incondicionales" a las 122 concursantes de la edición de este año, calificando la agresión pública contra Bosch de "inaceptable y vergonzosa". Rocha, copropietario de Miss Universo a través de Legacy Holding Group USA, afirmó que no tolerará ninguna violación de los principios fundamentales de la organización. "No permitiré que se violen los valores de respeto y dignidad hacia las mujeres", declaró, añadiendo que Nawat había "olvidado lo que significa ser un verdadero anfitrión".
La reacción de Rocha se produjo tras el momento, ahora viral, en el que Nawat confrontó a Fátima Bosch durante la ceremonia de imposición de bandas, cuestionando su ausencia en una sesión fotográfica patrocinada.
La transmisión, retransmitida en directo por redes sociales, mostró a Bosch visiblemente incómoda antes de abandonar la sala, seguida por varias delegadas de Latinoamérica y el Caribe. La Organización Miss Universo confirmó posteriormente que enviará una delegación de alto nivel a Tailandia para "tomar el control del evento" y garantizar la seguridad de las concursantes.
En su discurso, Rocha reveló que él mismo ordenó la suspensión de la ceremonia de imposición de bandas para evitar más contacto entre el ejecutivo tailandés y las delegadas. Afirmó que la participación de Nawat en las actividades oficiales de Miss Universo será ahora "muy limitada o nula", y que se le ha instruido al director ejecutivo, Mario Búcaro, para que emita un comunicado corporativo detallando las acciones legales y contractuales que se están tomando. "Basta, Nawat", dijo Rocha. "Toda mujer en el mundo merece respeto".
Rocha también anunció que un equipo de ejecutivos de Miss Universo, incluyendo a Búcaro y al asesor principal Ronald, viajará de inmediato a Bangkok para supervisar la logística y retomar el control de las operaciones del evento, que habían sido encomendadas a la empresa de Nawat, MGI. "Las únicas que deben brillar son nuestras delegadas", enfatizó Rocha. "Nadie más tiene derecho a robarles el protagonismo".
Las declaraciones del empresario se producen en medio de crecientes informes de fricción interna entre la Organización Miss Universo y su socio tailandés. Medios locales han documentado meses de desacuerdos sobre la gestión del evento y el control del patrocinio, y la confrontación de esta semana no hizo más que profundizar la brecha. Las autoridades tailandesas también han abierto una investigación por posibles infracciones publicitarias relacionadas con promociones de casinos en línea grabadas en el hotel de las delegadas, una medida que empaña aún más la imagen del certamen.
Para Rocha, la polémica atenta directamente contra la misión que se marcó al adquirir la marca de JKN Global Group a principios de este año: modernizar Miss Universo protegiendo a las mujeres que compiten. "Los valores de respeto y dignidad son innegociables", afirmó. "Miss Universo debe seguir siendo una plataforma de empoderamiento, donde cada mujer pueda alzar la voz y caminar con orgullo, con la frente en alto".
Mientras continúan los ensayos en Bangkok de cara a la noche de coronación del 21 de noviembre , la organización se enfrenta a su prueba más crucial en años. Más allá de coronas y vestidos de noche, Miss Universo 2025 será recordada como el año en que el debate pasó de la belleza a la responsabilidad, y cuando la dueña del certamen de belleza más famoso del mundo declaró que el respeto a las mujeres ya no sería opcional.
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.