El exluchador de la UFC Godofredo 'Pepey' Castro fue hallado muerto en una cárcel de Florida , lo que ha generado interrogantes sobre las circunstancias de su fallecimiento. Las autoridades informaron que el atleta brasileño de 38 años murió aparentemente por suicidio, aunque la causa oficial de la muerte aún está pendiente.

Según un informe del New York Post , Castro fue hallado inconsciente alrededor de las 8 p. m. en la cárcel central de la Oficina del Sheriff de Broward en Fort Lauderdale. Los agentes realizaban una ronda de vigilancia rutinaria cuando lo encontraron con una sábana alrededor del cuello. Fue trasladado a un hospital local, donde posteriormente falleció.

Un portavoz de la cárcel declaró a MMA Junkie que no se sospecha de ningún delito. Se espera que la Oficina del Médico Forense del Condado de Broward confirme la causa de la muerte en los próximos días.

Últimos meses problemáticos

Castro permanecía encarcelado desde el 30 de junio, tras su detención en Deerfield Beach, Florida. La policía lo acusó de secuestro, violencia doméstica por estrangulamiento, agresión y manipulación de testigos tras una supuesta agresión a su esposa.

Según los informes, el caso se inició tras una acalorada discusión por celos. Los registros judiciales indican que Castro arrastró a su esposa de vuelta a casa por el pelo, la estranguló varias veces hasta que perdió el conocimiento y le golpeó la cara contra el suelo. Los agentes observaron lesiones visibles en su cuello y rostro.

Castro se declaró inocente de todos los cargos, y el proceso judicial estaba en curso al momento de su muerte.

Reacción de la comunidad de MMA

La comunidad de las artes marciales mixtas ha reaccionado con conmoción y tristeza. El también luchador brasileño Rony Mariano Bezerra, quien participó junto a Castro en The Ultimate Fighter: Brasil , publicó un emotivo homenaje en línea. "Desafortunadamente, no pudo soportar la presión y terminó quitándose la vida", escribió Bezerra. "Los luchadores pueden ser muy fuertes físicamente, pero si su mente es inestable, pueden llegar a cometer un acto como este".

El periodista brasileño Léo Walker Guimarães fue el primero en informar públicamente sobre la muerte de Castro el domingo, lo que generó una amplia cobertura en los medios especializados en MMA. Su fallecimiento ha reavivado el debate sobre los problemas de salud mental entre los luchadores, en particular aquellos que atraviesan dificultades legales y personales tras abandonar las principales organizaciones.

Carrera y legado

Castro se hizo famoso por su participación en The Ultimate Fighter: Brasil en 2012, donde llegó a la final antes de perder contra Rony Jason. Durante sus seis años de carrera en la UFC, peleó 11 veces, consiguiendo cinco victorias y tres bonos por Actuación de la Noche.

Fue despedido de la UFC en 2018 tras una derrota por nocaut ante Mirsad Bektić. Como detalló Yahoo Sports , Castro compitió en promociones regionales antes de su última pelea en febrero de 2022, donde perdió por sumisión en un evento de Ares FC. Su récord profesional fue de 14-7 (1 sin decisión) en 22 combates.

El exluchador de la UFC, Godofredo 'Pepey' Castro, vestido con pantalones cortos de la UFC, aparece practicando técnicas de grappling durante una sesión de entrenamiento. El atleta brasileño compitió en 11 combates de la UFC entre 2012 y 2018 antes de continuar su carrera en eventos regionales de MMA.

Llamado a la transparencia

Gaudenio Santiago, abogado de la esposa de Castro, pidió calma y respeto ante las especulaciones en línea. En declaraciones a medios brasileños, afirmó: "La muerte de una persona bajo custodia es un asunto grave. Por favor, eviten comentarios malintencionados que puedan causar más sufrimiento".

Su declaración se hizo eco de las preocupaciones planteadas en el reportaje del New York Post , que señalaba que ya se está llevando a cabo una investigación interna en la Oficina del Sheriff de Broward. Se espera que las autoridades publiquen más detalles una vez que se complete la autopsia.

La muerte de Castro pone fin a un capítulo turbulento en la vida de un luchador que prometía mucho. Su historia ha reavivado el debate sobre la concientización sobre la salud mental, la vigilancia penitenciaria y las consecuencias emocionales de la vida después de los deportes de combate profesionales.