Investigadores estadounidenses han reavivado la curiosidad mundial con un descubrimiento potencialmente revolucionario cerca del monte Ararat, en el este de Turquía. Utilizando tecnología avanzada de radar de penetración terrestre (GPR), un equipo liderado por el investigador independiente Andrew Jones, del proyecto Noah's Ark Scans, afirma haber identificado anomalías subterráneas en la Formación Durupinar, una zona que durante mucho tiempo se ha considerado como el lugar donde reposó el Arca de Noé bíblica.

Según informes recientes, los escaneos de radar revelaron estructuras angulares y una cavidad de cuatro metros de largo, similar a un pasadizo, oculta en el interior de la montaña. Estas formaciones parecen coincidir con la descripción bíblica de la arquitectura del Arca, incluyendo tres capas distintas que podrían corresponder a las cubiertas de la nave.

Historia bíblica del Arca de Noé

En el libro del Génesis, la Biblia narra la historia de un hombre llamado Noé y su familia, que vivieron en una época en la que la humanidad estaba absorta en cosas impías.

La Biblia dice que Dios habló con Noé y le ordenó construir un arca para salvar su vida y la de su familia, así como la de todas las especies animales, del diluvio mortal que azotó la Tierra hace más de 4.300 años y que la limpiara de los pecadores.

Noé y su familia trabajaron en el arca con sus propias manos. La gente a su alrededor se burlaba y reía de lo que hacían, ya que no había señales de lluvia en ese momento. Después de construir el arca, reunieron dos parejas de cada especie animal y las llevaron dentro.

Dios también dio detalles específicos sobre cómo debía ser el arca. Génesis 6:16 dice: "Haz un techo para el arca, y termínalo hasta un codo de altura, y pon la puerta del arca en un costado. Hazla con tres pisos: inferior, segundo y tercero".

El arca flotó durante cuarenta días y cuarenta noches, antes de posarse en los montes de Ararat. Allí permaneció hasta que Dios dio la señal para que se abrieran las puertas del arca y permitieran que todas las especies animales volvieran a vagar por la Tierra.

Descubrimiento científico

Según informó el Daily Express , un investigador independiente llamado Andrew Jones, de Noah's Arc Scans, utilizó un georradar para detectar lo que parecía ser un pasadizo de 13 pies que conducía al centro de la formación.

Según se informa, el análisis de datos de georradar realizado por el equipo identificó los pasillos o corredores centrales y laterales de la embarcación. Los escaneos de radar también descubrieron tres capas subterráneas distintas, lo cual coincide con la descripción bíblica.

En una entrevista con Christian Broadcasting Network (CBN), Jones explicó: "No esperamos encontrar algo totalmente conservado. Lo que queda es la huella química, trozos de madera y, en el suelo, la forma de un salón".

El lugar del descubrimiento en la Formación Durupinar se puede ver a 18 millas al sur del Monte Ararat, la montaña más alta de Turquía.

Según los informes, las intensas lluvias y la actividad volcánica que tuvieron lugar en mayo de 1948 provocaron la erosión de la capa de lodo de la montaña, dejando al descubierto la misteriosa formación que fue descubierta por primera vez por un pastor kurdo.

La formación Durupinar sigue siendo un punto de interés tanto para la investigación científica como para la especulación religiosa. Mientras los investigadores se preparan para un análisis más profundo, el mundo observa con expectación, con la esperanza de descubrir si este enigmático sitio guarda la clave de uno de los misterios más perdurables de la Biblia.