La hija de Chayanne vs. la nieta de Pablo Milanés y el Che Guevara, y más: La batalla por el Latin Grammy de 2025 al Nuevo Artista del Año
The nominees also include Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes and Ruzzi

En lo que se siente como el inicio de una nueva era en la música latina, dos destacadas candidatas a Mejor Artista Nuevo en la 26.ª edición de los Latin Grammys representan no solo el talento emergente, sino también un legado musical. Por un lado, tenemos a Isadora Figueroa, hija del ícono del pop puertorriqueño Chayanne, y por el otro, a Camila Guevara, nieta de la leyenda cubana Pablo Milanés y del revolucionario Ernesto Che Guevara. Juntas ilustran cómo la herencia musical se encuentra con nuevas voces en el próximo capítulo de la música latina.
Te recomendamos: Jennie de BLACKPINK se convierte en la única artista de K-Pop en encabezar el Mad Cool Festival 2026 en España.
La Academia Latina de la Grabación anuncia a los diez nominados a Mejor Artista Nuevo de este año: Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes, Ruzzi y, por supuesto, Isadora y Camila Guevara. Desde España peninsular hasta Brasil y a lo largo de Latinoamérica, los nominados reflejan un cambio generacional y la explosión de diversidad tras años de dominio del reguetón.
Isadora
Con 24 años, esta artista nacida en Miami lanzó su álbum debut, "La Isla", a principios de este año y ha dejado claro que quiere forjar su propio camino en lugar de depender únicamente de la fama de su padre. Su nominación es vista por muchos como una confirmación de su pasión y una señal del surgimiento de una nueva voz del pop latino.
Camila Guevara
Por parte cubana, Guevara, de 25 años, proviene de una familia con una larga tradición musical, pero insiste en que está forjando su propia identidad artística. Lanzó su álbum debut, "Dame Flores", que fusiona bolero, trova, salsa, pop e influencias urbanas, y describe la nominación como un hito en su trayectoria personal. Su inclusión refleja la creciente atención mundial hacia las voces de raíces cubanas en el panorama musical latino.
Alleh
Nacido en Venezuela, Alleh saltó a la fama con el éxito viral "Capaz (merenguetón)", que le valió una nominación en esta categoría. Su música fusiona ritmos urbanos con ritmos caribeños, marcando la nueva ola de la fusión entre el pop latino y la música urbana.
Anasófia
Una artista mexicano-estadounidense cuyo enfoque bilingüe y sonido híbrido (pop con raíces regionales) la convierten en una voz fresca en la música latina. Representa la identidad transfronteriza de la nueva generación de artistas de 2025.
Yerai Cortés
Originario de Andalucía, España, Yerai, de 30 años, ofrece canciones con guitarra flamenca que fusionan tradición con producción contemporánea.
Juliane Gamboa
Una artista brasileña cuya voz fusiona el jazz, la MPB (Música Popular Brasileña) y la sensibilidad del pop latino. Aporta una paleta sonora más refinada a la categoría de Mejor Artista Nuevo.
Alex Luna
Luna, cantante, productor y compositor radicado en Cancún, tiene 21 años. Su nuevo pop se nutre de texturas urbanas y de música electrónica de baile (EDM).
Paloma Morphy
Paloma Morphy es mexicana, una cantautora conocida por sus letras íntimas y una creciente popularidad entre los creadores de tendencias latinos.
Sued Nunes
Con un estilo musical profundamente conectado con las religiones afrobrasileñas y los ritmos electrónicos, esta artista brasileño ha estado desarrollando un sonido original arraigado en una voz poderosa.
Ruzzi
Ruzzi es mexicana, originaria de Chihuahua, y se desempeña como escritora, productora y cantante, con una sólida base de seguidores en los círculos indie y pop. Medios regionales y plataformas digitales confirman su origen y su nominación para 2025.
Mientras nos preparamos para la ceremonia de premiación el 13 de noviembre en el MGM Grand Garden Arena de Las Vegas, la categoría de Mejor Artista Nuevo de este año promete ser la más ecléctica hasta la fecha. Independientemente de si alguno de ellos se alza con el trofeo, su presencia ya marca un cambio: una nueva generación, arraigada en la tradición pero deseosa de expandir los límites de la música latina.
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.