La batalla legal de Paris Jackson contra la herencia de su difunto padre, Michael Jackson, sufrió un duro revés. El lunes, el juez Mitchell L. Beckloff del Tribunal Superior de Los Ángeles desestimó la mayor parte de la demanda, presentada hace 27 años, en virtud de la ley anti-SLAPP de California.

La ley tiene como objetivo detener un cierto tipo de demanda cuyo propósito es intimidar o silenciar el ejercicio por parte del demandado de sus derechos a la libertad de expresión o a la petición mediante el uso abusivo del sistema judicial, según el Proyecto Anti-SLAPP de California.

Solo una pequeña parte de la denuncia de París permanece activa.

Su portavoz declaró a la revista PEOPLE que planea volver a presentar la petición a pesar del fallo. "Esta orden se limita a cuestiones procesales menores y no cambia los hechos: el patrón de comportamiento mostrado por los albaceas y sus abogados genera serias dudas, y Paris seguirá trabajando para garantizar que su familia reciba un trato justo".

"Presentaremos una actualización de la documentación en breve", dijo el portavoz el jueves.

Preocupaciones sobre los pagos de la herencia

Paris presentó inicialmente su petición en junio, expresando su preocupación por la gestión de los pagos realizados por la herencia de su padre.

Documentos judiciales vistos por Us Weekly alegan que los albaceas testamentarios John Branca y John McClain autorizaron pagos anuales de "bonos" a determinados bufetes de abogados sin la debida aprobación.

En los documentos presentados se afirmaba que solo los pagos de 2018 ascendieron a 625.000 dólares. Los documentos describían estos pagos como "gratificaciones generosas otorgadas a abogados que ya recibían una buena remuneración".

Según los documentos judiciales obtenidos por PEOPLE, la herencia aprobó pagos sustanciales sin total transparencia, lo que despertó su preocupación.

Reacción inmobiliaria y contexto financiero

La herencia respondió a las reclamaciones de Paris, señalando que ella ya ha recibido beneficios sustanciales del legado de su padre.

Según E! News , en una presentación del 9 de octubre, los albaceas afirmaron que Paris ha recibido aproximadamente 65 millones de dólares de la herencia, y escribieron que "pocos se han beneficiado más del criterio empresarial de los albaceas que la propia demandante".

En la demanda se añadía que ella "nunca habría recibido eso si los albaceas hubieran seguido el procedimiento habitual para una herencia como esta en julio de 2009".

Los albaceas también destacaron el crecimiento generalizado del patrimonio de Michael Jackson bajo su gestión.

Argumentaron que el patrimonio, que "comenzó siendo nada más que deudas y obligaciones sustanciales y continuas", se ha transformado en una empresa de 2 mil millones de dólares y ahora es "una potencia y una fuerza en la industria musical actual".

Además de la gestión financiera, la herencia señaló los litigios en curso. Wade Robson y James Safechuck, dos de los acusadores de Michael Jackson, reclaman 400 millones de dólares en concepto de daños y perjuicios por presuntos abusos, según consta en los documentos presentados por la herencia.