Nueve años después del asalto que conmocionó al mundo del espectáculo, Kim Kardashian se prepara para testificar en el juicio contra los diez acusados del robo a mano armada que sufrió en París en 2016.

El proceso, que comenzó el 28 de abril en el Palacio de Justicia de París, ha captado la atención internacional no solo por la magnitud del crimen, sino por el perfil inusual de los acusados: hombres de entre 60 y 78 años, apodados por la prensa como los "abuelos ladrones".

El 3 de octubre de 2016, durante la Semana de la Moda de París, cinco hombres irrumpieron en el apartamento de lujo donde se alojaba Kardashian, la amordazaron y le robaron joyas valoradas en aproximadamente 10 millones de dólares, incluyendo un anillo de compromiso de 4 millones de dólares que le había regalado su entonces esposo, Kanye West.

Los ladrones huyeron en bicicleta, dejando tras de sí rastros de ADN que permitieron la detención de 17 personas, de las cuales 12 fueron imputadas y 10 comparecen actualmente en el juicio.

Hablan los ladrones de Kim

Uno de los acusados, Yunice Abbas, de 71 años, ha admitido su participación en el crimen y ha expresado arrepentimiento. En 2021, coescribió un libro titulado "Yo secuestré a Kim Kardashian", en el que relata su versión de los hechos. Durante el juicio, Abbas afirmó que el título fue impuesto por la editorial y que nunca entró en la habitación de Kardashian, sino que se quedó vigilando en la planta baja .​

El presunto cabecilla de la banda, Aomar Aït Khedache, conocido como "Viejo Omar", de 68 años, también enfrenta cargos de robo a mano armada y secuestro. Su perfil genético fue hallado en la cinta adhesiva utilizada para amordazar a Kardashian. Aït Khedache ha admitido haber participado en el asalto, aunque niega ser el autor intelectual del crimen.

Un tercer atracador, identificado como Marceau Baum-Gertner falleció hace mes y medio, el 6 de marzo de 2025.

Kim Kardashian toma el estrado

El juicio, que se espera se prolongue hasta el 23 de mayo, ha generado un gran interés mediático, con más de 400 periodistas acreditados. Kardashian, de 44 años, está citada a declarar el 13 de mayo.

En entrevistas anteriores, la empresaria ha descrito el asalto como el momento más aterrador de su vida, temiendo por su vida y la posibilidad de no volver a ver a sus hijos. Después de ese momento cambió su vida incrementando su seguridad en gran medida. Por años limitó sus actividades y dejó de usar joyas caras en público.

Sin embargo, desde entonces también se ha convertido en activista a favor de los presidiarios y sus derechos hacia una rehabilitación. Expertos legales se preguntan como esto afectará su posición ante los hombres que le hicieron tanto daño.

Este caso ha puesto de manifiesto cómo la exposición en redes sociales puede ser utilizada por delincuentes para planear crímenes. Los ladrones habrían seguido los movimientos de Kardashian a través de sus publicaciones en redes sociales, lo que les permitió conocer su ubicación y la ausencia de su guardaespaldas en el momento del asalto .​

El juicio no solo busca hacer justicia por el robo, sino también reflexionar sobre las implicaciones de la fama y la seguridad en la era digital. La historia de los "abuelos ladrones" y su audaz crimen ha capturado la imaginación del público, convirtiéndose en un caso emblemático de cómo la realidad puede superar a la ficción