La influencer mexicana Valentina Gilabert, quien sobrevivió a un brutal ataque en febrero pasado, reapareció en TikTok mostrando las cicatrices que le dejó la agresión. En un emotivo video, Valentina compartió un mensaje de resiliencia y fortaleza, evidenciando su proceso de recuperación tanto físico como emocional.

El 5 de febrero de 2025, Valentina fue atacada con un cuchillo por la también influencer Marianne Gonzaga en el complejo residencial Park Pedregal, en la Ciudad de México. Según declaraciones de su padre, la joven recibió al menos 14 puñaladas en zonas críticas como los pulmones, costillas, nariz, cabeza y mano.

Tras semanas de hospitalización y un proceso de recuperación que incluyó múltiples cirugías, Valentina ha retomado gradualmente su vida. Recientemente, anunció su regreso a la universidad, donde estudia gastronomía, y ahora ha decidido compartir públicamente las secuelas físicas del ataque.

En el video publicado en su cuenta de TikTok, que ya acumula más de cuatro millones de reproducciones, Valentina muestra las cicatrices en su espalda, costillas, nariz y cuero cabelludo. El clip, acompañado por el sonido de sirenas de ambulancia, simboliza el trágico evento que cambió su vida. "Un día alguien me dijo 'sin días malos, no sabrías que hay días buenos' y el día que lo entendí, todo cambió", escribió en la descripción del video.

La respuesta de sus seguidores ha sido abrumadora, con mensajes de apoyo y admiración por su valentía. Comentarios como "Eres un milagro", "hermosa, volviste a nacer" y "eres una guerrera" reflejan la solidaridad y empatía que ha generado su historia.

Mientras tanto, su supuesta agresora, la también influencer mexicana Marianne Gonzaga, de 17 años al momento del ataque, fue detenida y vinculada a proceso por lesiones dolosas. Actualmente, se encuentra en prisión preventiva mientras se lleva a cabo la investigación complementaria.

El caso de Valentina Gilabert ha puesto en evidencia la violencia que puede surgir en el entorno digital y la importancia de abordar estos temas con seriedad. Su testimonio es un llamado a la reflexión sobre la salud mental, la responsabilidad en redes sociales y la necesidad de justicia para las víctimas de agresiones.