Un tribunal de París anuló una condena por difamación contra dos mujeres, Amandine Roy y Natacha Rey, quienes afirmaron en un video de YouTube de 2021 que la primera dama francesa, Brigitte Macron, nació varón con el nombre de 'Jean-Michel Trogneux'.

El fallo del 10 de julio, publicado por el Daily Mail , ha reavivado teorías conspirativas infundadas sobre el género de la mujer de 72 años, a pesar de la insistencia de su equipo legal en que las afirmaciones son falsas e invasivas.

Esta controvertida decisión ha provocado un debate sobre la libertad de expresión, la desinformación y la privacidad.

Desempaque el fallo del Tribunal

En septiembre de 2024, un tribunal inferior ordenó a Roy y Rey pagar $9,344 a Brigitte Macron y $5,832 a su hermano en un caso de difamación, dictaminando que sus reclamos violaban la privacidad.

El Tribunal de Apelaciones de París revirtió esta sentencia, afirmando que las mujeres actuaron de "buena fe", creyendo que sus acusaciones servían al interés público, según The Telegraph .

Las publicaciones de @MarioNawfal señalaron: "El tribunal dijo que es libertad de expresión, no difamación", destacando el impacto de la absolución.

La decisión anula las multas y permite a las mujeres repetir sus reclamos legalmente, lo que llevó al equipo de Brigitte Macron a planificar una apelación ante el Tribunal de Casación de Francia.

El fallo ha alimentado la especulación en línea, sin ninguna evidencia que respalde la teoría de la conspiración.

Rastrear los orígenes de la conspiración

¿Por qué están resurgiendo falsos rumores sobre que Brigitte Macron es transgénero?

Las acusaciones comenzaron en diciembre de 2021 cuando Roy, un autodenominado médium espiritual, entrevistó a Rey, una periodista independiente, en su canal de YouTube, alegando que Brigitte Macron nació como 'Jean-Michel Trogneux' y realizó la transición antes de casarse con Emmanuel Macron.

Le Monde aclara que Jean-Michel es hermano de Brigitte, y la teoría no tiene fundamento, amplificada por grupos de extrema derecha durante las elecciones francesas de 2022.

X publicaciones de @DailyMail informaron: 'Emmanuel Macron calificó los rumores de falsos', lo que refleja su defensa de la privacidad de su esposa.

La conspiración, que ha costado aproximadamente 54.170 dólares en honorarios legales, ha apuntado a otras mujeres prominentes como Michelle Obama .

La diferencia de edad de 24 años entre Brigitte y Emmanuel ha sido a menudo explotada para alimentar dicha desinformación.

Protéjase de la desinformación

El fallo subraya el desafío de combatir las falsedades en línea. Yahoo Noticias señala que han surgido conspiraciones similares basadas en el género, y la comentarista estadounidense Candace Owens ha amplificado la afirmación de Macron en 2025.

Para evitar caer en estas narrativas, verifique la información con fuentes confiables. Denuncie contenido dañino en plataformas como X y apoye la defensa de la privacidad contactando con organizaciones como la Autoridad Francesa de Protección de Datos ( www.cnil.fr ).

X publicaciones de @nypost instaron a "Comprobar los hechos antes de compartir conspiraciones", haciendo eco de los llamados al pensamiento crítico. Si te preocupa la desinformación, infórmate con recursos como Full Fact (fullfact.org) del Reino Unido para discernir la verdad de la ficción en una era digital polarizada.

¿Privacidad versus libertad de expresión?

La absolución de Roy y Rey ha reavivado la tormenta en torno a la privacidad de Brigitte Macron, amplificando acusaciones infundadas y planteando interrogantes sobre los límites a la libertad de expresión.

Su fallo desafía a la Primera Dama de Francia a defender su reputación frente a conspiraciones desenfrenadas, alimentadas por agendas de extrema derecha y cámaras de eco en las redes sociales.

Subraya el delicado equilibrio entre el discurso abierto y la dignidad personal, instando a la vigilancia para proteger la verdad.

Como la desinformación se propaga como un reguero de pólvora si no se controla, los neoyorquinos y los ciudadanos del mundo deben verificar las fuentes, abogar por la rendición de cuentas y rechazar las narrativas dañinas, porque las mentiras pueden erosionar la confianza y devastar vidas en instantes.