El futbolista mexicano Javier "Chicharito" Hernández encendió las redes con declaraciones tan sexistas que no solo provocaron reacciones de indignación generalizada, sino que también llevaron a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a pronunciarse en su contra.

"Es un gran futbolista, pero tiene mucho que aprender", dijo la mandataria en su conferencia de prensa matutina este miércoles 23 de julio. Y con eso, dejó claro que, en pleno 2025, reproducir discursos retrógrados sobre el rol de las mujeres no será tolerado, sin importar cuán famoso seas o cuántos goles hayas metido.

En una serie de videos que publicó en las redes sociales, Chicharito se dirigió a las mujeres con frases como:

"Están fracasando... erradicando la masculinidad. Encarnen su energía femenina: cuidando, limpiando, sosteniendo el hogar... no le tengan miedo a ser lideradas por un hombre".

También habló a los hombres, alentándolos a "recuperar su liderazgo" y "expresarse sin miedo", con el mismo tono que lo ha convertido en un eco del discurso de la "manósfera" y los gurús del "red pill".

@revistasemana

El polémico mensaje de Chicharito sobre el rol de la mujer genera controversia. #Noticias #NoticiasTikTok

♬ original sound - Revista SEMANA - Revista SEMANA

¿Un desliz? Para nada: ya lo ha hecho antes

Esta no es la primera vez que Chicharito muestra señales de machismo. Desde su divorcio con Sarah Kohan, en 2021, ha compartido reflexiones cargadas de estereotipos a través de lives con su coach de vida Diego Dreyfus. En aquellos videos hablaba sobre "energías masculinas" y el "verdadero rol del hombre en la familia". En otro clip que también se viralizó hace meses, comparó a las mujeres empoderadas con una "sociedad sin brújula".

Muchos lo dejaron pasar. Esta vez, no.

Sheinbaum entra al campo

Lo que sorprendió esta vez fue que la respuesta no vino solo de activistas o usuarios en redes, sino de la máxima figura política del país. Desde Palacio Nacional, Sheinbaum fue tajante:

"Vamos a decirlo por su nombre: es una idea muy machista".
"Yo soy mamá, soy abuela, soy ama de casa, pero también soy presidenta de México y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas. Las mujeres podemos ser lo que queramos ser".

Fue un mensaje directo, sin filtro, con la fuerza de quien entiende lo que implica repetir ideas que durante siglos sirvieron para oprimir a la mitad de la población.

El rechazo crece: dentro y fuera del fútbol

Las primeras en reaccionar fueron jugadoras del equipo femenil de Chivas, al que Chicharito representa, quienes compartieron un video de la activista Mariana Valle con una reflexión clara:

"La opresión no está en barrer, sino en que durante siglos se nos dijo que era lo único que podíamos hacer".

La Liga MX Femenil también se pronunció. Su presidenta, Mariana Gutiérrez, confirmó que se activó el protocolo de género para analizar si las declaraciones del delantero violan el Código de Ética de la Federación Mexicana de Fútbol.

@record_mexico

LEVANTÓ LA VOZ Hace unos días, Javier Hernández subió un video a sus redes que causó polémica por el mensaje que contenía. Hoy le responden.

♬ sonido original - Diario RÉCORD - Diario RÉCORD

Y desde España, la actriz Sara Sálamo exigió que la FIFA tome medidas, calificando los dichos de Chicharito como "un mensaje rancio, violento y sistemático".

¿Por qué importa tanto?

Porque no se trata solo de un jugador diciendo tonterías en Instagram. Chicharito tiene más de 12 millones de seguidores y una trayectoria que lo convierte en una de las voces más influyentes del deporte mexicano. Cuando alguien así promueve la idea de que las mujeres deben "ser lideradas", no es una opinión: es un retroceso.

Y porque, del otro lado, hay una generación de mujeres —y también de hombres— que están cansadas de ese discurso. Por eso la respuesta fue tan masiva. Por eso hasta la presidenta tuvo que alzar la voz.

¿Qué viene ahora?

El balón está en la cancha de la Federación, de los patrocinadores... y del propio Chicharito. Hasta ahora, no ha ofrecido una disculpa pública ni ha aclarado sus dichos. Mientras tanto, el hashtag #TieneMuchoQueAprender sigue creciendo y el debate continúa: ¿puede un ídolo deportivo seguir hablando como si estuviéramos en 1950?