Justicia colombiana investiga al cantante de boleros Charlie Zaa por relación ilícita con paramilitares: Estarían involucrados 6 millones de dólares

La justicia colombiana está investigando los supuestos vínculos entre el grupo paramilitar Autodefensas Unidas de Colombia y el reconocido cantante de boleros Charlie Zaa, por operaciones que sumarían los 6 millones de dólares.
Según informó la revista Semana, una de las más prestigiosas del país, Carlos Alberto Sánchez Ramírez, mejor conocido como Charlie Zaa está siendo investigado por ser presunto testaferro de este grupo paramilitar en el departamento colombiano Tolima.
Su nombre habría surgido en declaraciones de exmiembros de la AUC que se están acogiendo al proceso de Justicia y Paz, que permite la reincorporación a la sociedad de personas que estuvieron involucrado en los episodios de violencia que han sacudido a Colombia.
Entre ellos se incluyes los nombres de Ricaurte Soria Ortiz, Indalecio José Sánchez (alias Fredy), Atanael Matajudíos y Óscar Oviedo Rodríguez, quienes han asegurado que Charlie Zaa tenía nexos con uno de los líderes del llamado Bloque Tolima, Daniel Goyeneche, alias "comandante Daniel". Los hombres eran "encargados del control, recaudo, distribución y manejo de los recursos financieros cooptados ilegalmente".
Sus declaraciones han coincidido en señalar que el artista actuaba como testaferro en al menos tres centros nocturnos.
Entre los bienes afectados figuran el centro comercial Oasis, donde opera la discoteca más grande de Girardot, así como las discotecas Kapachos y Solaris, ubicadas en la zona rosa de Ibagué.
"Nos encontramos en un centro comercial en Girardot, llamado El Oasis, después en la cárcel supe que era de Charlie Zaa, es cuando Daniel me dice que en este centro comercial hay tres locales que son de los hijos de Elías (...) yo les entregaba mensualmente un millón (de pesos colombianos), por la plata iba como un sobrino de Elías", aseguró uno de los exparamilitares postulados a Justicia y Paz, según la investigación de la Fiscalía que reveló la revista Semana.
Los testimonios también mencionan que los locales del centro comercial Oasis se habrían adquirido con el objetivo de garantizar una mesada para los hijos de un exjefe paramilitar fallecido, identificado como Elías.
"Daniel dijo que iba a comprar unos locales en un centro de Girardot, es cuando Juan David me comenta que los locales estaban a nombre de Charlie Zaa, no sé qué haya pasado con el resto de la plata, porque no creo que los locales hayan costado 3.000 millones", relató otro exparamilitar.
Uno de los exparamilitares, Ricaurte Soria, relató: "Tuve la oportunidad de estar en el pabellón ERE3 de Justicia y Paz de Bogotá, en donde un primo de Charlie Zaa visitaba al Comandante Daniel cada ocho días e iba a entregarle cuentas de la Discoteca Kapachos de Ibagué. Esto no solo lo sé yo, sino también todos los comandantes de estas propiedades que tenía Daniel con Charlie Zaa".
Además, Soria precisó que en el año 2000, Zaa mantenía una relación cercana con alias Daniel, y que las visitas y reuniones eran conocidas por varios miembros del Bloque.
¿Qué dice Charlie Zaa?
En su defensa, el artista explicó que adquirió los lotes donde se construyó el centro comercial a nombre de su padre, utilizando regalías pagadas por Sonolux (empresa discográfica colombiana) por la venta de sus discos.
No obstante, la Fiscalía advirtió que, aunque la compra de los lotes está documentada, no existe soporte para las obras de adecuación y construcción del centro comercial El Oasis.
"En cuanto a la adecuación y construcción del centro comercial El Oasis se evidencia una falta de documentación como lo son: planos arquitectónicos, planos estructurales, aprobación de un reglamento de propiedad horizontal que permitiera el desenglobe y posterior apertura de otros folios de matrícula, y más importante aún, no hay registros financieros", señaló el ente.
El expediente también indica la ausencia de registros sobre "los costos y gastos totales incurridos y el tiempo en que se construyó no solo el centro comercial, sino también las construcciones al interior, como el hotel Oasis y la discoteca Oasis".
Hasta ahora solo la esposa del artista dio declaraciones explicando que Charly Zaa permanecerá en silencio mientras se "aclara" la situación.