El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. desapareció del ojo público hace tres semanas, después de haber sido detenido por las autoridades migratorias de Estados Unidos y haber sido relacionado por la fiscalía con organizaciones criminales en su país. Muchos pensaban que estaba escondido. Otros temían por su seguridad. Sin embargo, su abogado eliminó las dudas sobre su paradero.

En una entrevista en el canal de YouTube del comentarista de entretenimiento Javier Ceriani, Michael Goldstein, el defensor de Chávez Jr., aclaró dónde está su cliente.

"Lo que yo entiendo es que sigue bajo la custodia de ICE en Texas", indicó el abogado en referencia al brazo policial del departamento de inmigración.

Ante la pregunta de cómo está el hijo del legendario boxeador Julio César Chávez, Goldstein agregó "me gustaría poder decirlo", dejando claro que no tiene noticias sobre el estado del atleta y detalló que el caso de inmigración está a cargo de otro abogado que "se está encargando de eso".

En pocas palabras, Julio César Chávez Jr. aun espera por su orden de deportación a México.

El caso de Julio César Chávez Jr.

Julio César Chávez Jr., de 39 años, fue arrestado por agentes de ICE el 2 de julio de 2025 frente a su casa en Studio City, California. Ingresó a EE. UU. con una visa de turista en agosto de 2023, la cual expiró en febrero de 2024. Posteriormente solicitó residencia permanente en abril de 2024, argumentando su matrimonio con una ciudadana estadounidense, Frida Muñoz, pero las autoridades señalaron que presentó declaraciones fraudulentas en ese trámite.

Las autoridades del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) lo procesaron para una deportación acelerada ("expedited removal"), debido a su condición de inmigrante indocumentado y al incumplimiento de las normas migratorias, Sin embargo, el proceso parece detenido por alguna razón.

Además, enfrenta una orden de arresto vigente emitida por las autoridades mexicanas por cargos relacionados con delincuencia organizada, tráfico de armas, municiones y explosivos.

Más allá de la situación migratoria, el DHS lo considera una amenaza a la seguridad pública, al acusarlo de vínculos con el Cártel de Sinaloa. Según la fiscalía mexicana, habría actuado como "sicario", encargándose de agredir a miembros de bandas rivales bajo órdenes del carte. Su arresto ocurrido pocos días después de su derrota ante Jake Paul provocó un llamado público del expresidente de México, Julio César Chávez Sr., quien defendió a su hijo, calificando los cargos de injustos y construidos para infundir miedo.

Mientras permanece bajo custodia de ICE, posiblemente en un centro en Texas, su comparecencia ante un tribunal federal en California fue pospuesta, y las autoridades aún no han confirmado la fecha de deportación ni si será extraditado directamente a México o sometido a procedimientos adicionales en EE. UU. La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum ha expresado su esperanza de que sea entregado a México para continuar los procesos judiciales allá.