Cristiano Ronaldo ha anunciado oficialmente que la Copa Mundial de la FIFA 2026 —organizada conjuntamente por Estados Unidos, Canadá y México será su última aparición con Portugal.

El ícono del fútbol de 40 años, que cumplirá 41 durante el torneo, lo describió como el "momento adecuado" para poner fin a su carrera internacional.

Ronaldo confirma la fecha de su retiro

Durante un foro en Arabia Saudí, le preguntaron directamente a Ronaldo si el Mundial de 2026 sería el último. Su respuesta fue inequívoca: "Sin duda, sí. Tendré 41 años y creo que [este] será el momento cumbre del gran torneo".

El capitán portugués aclaró que cuando dijo anteriormente que se retiraría "pronto", se refería a dentro de "uno o dos años". Este plazo coincide con su plan de retirarse después de la Copa del Mundo, poniendo fin a una carrera que ha abarcado más de dos décadas.

Una carrera que batió récords

Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo

Las estadísticas de la carrera de Ronaldo son inigualables. Con más de 950 goles en su trayectoria entre clubes y selecciones nacionales, sigue siendo uno de los máximos goleadores de la historia. El capitán portugués ha participado en cinco Mundiales consecutivos —2006, 2010, 2014, 2018 y 2022, marcando en todos ellos, una hazaña sin precedentes.

La mejor actuación de Portugal en un Mundial con Ronaldo se produjo en 2006, cuando alcanzaron las semifinales antes de caer derrotados ante Francia. Si marca en 2026, se convertirá en el segundo goleador de mayor edad en la historia de los Mundiales, solo superado por el camerunés Roger Milla, que anotó con 42 años y 39 días.

El camino de Portugal hacia 2026

Portugal ya se ha clasificado para el torneo de 2026, liderando su grupo en la fase de clasificación europea con una actuación sólida y constante. La presencia de Ronaldo garantiza que el equipo afrontará la competición con una experiencia invaluable y un carisma inigualable, aportando liderazgo tanto dentro como fuera del campo.

Para el delantero, representa una última oportunidad para conquistar el único trofeo importante que hasta ahora se le ha resistido, la Copa del Mundo, y consolidar su legado entre los mejores futbolistas de todos los tiempos.

Si bien Portugal ganó la Eurocopa 2016 y la Liga de las Naciones en 2019, el Mundial se le ha resistido a Ronaldo. Su determinación de competir en 2026 refleja no solo su ambición constante, sino también su deseo de retirarse en la cima del fútbol, inspirando a compañeros y aficionados por igual.

Más allá de las cifras: Un legado de excelencia

El impacto de Ronaldo va mucho más allá de las estadísticas. Ha sido un ícono mundial, inspirando a millones con su profesionalismo, su riguroso entrenamiento físico y su incansable búsqueda de la excelencia. Su rivalidad con Lionel Messi marcó una época, impulsando a ambos jugadores a alcanzar cotas sin precedentes.

Mientras se prepara para su sexto Mundial, el legado de Ronaldo está asegurado. Se retirará como uno de los mejores jugadores de la historia, recordado no solo por sus goles, sino también por su larga trayectoria y la profunda influencia que ha tenido en el deporte.

El Mundial de 2026 será más que un simple torneo para Ronaldo; será una despedida de la escena mundial.

Independientemente de si Portugal levanta el trofeo, la declaración de Ronaldo marca el fin de una era. Su retirada dejará un vacío en el fútbol, pero sus logros seguirán inspirando a las futuras generaciones.

Una despedida al escenario mundial

Para millones de aficionados en todo el mundo, el último Mundial de Ronaldo será a la vez una celebración y una despedida. Su retirada dejará un vacío en el fútbol internacional, pero su legado fundido en la ambición, la resiliencia y la excelencia perdurará por generaciones.

A medida que se acerca el Mundial de 2026, una cosa es segura: cuando Cristiano Ronaldo pise el terreno de juego por última vez, el mundo entero estará mirando.