Una vez más, Amazon MGM Studios aspira al Premio de la Academia a la Mejor Película Internacional, un esfuerzo que se centra tanto en la representación cultural como en la excelencia cinematográfica. Este año, la campaña al Oscar para películas extranjeras se centra en la película argentina, Belén, un conmovedor drama legal histórico que centra la inversión estratégica de Prime Video en producciones latinoamericanas de alto impacto.

En el corazón de esta campaña, navegando por las turbulentas aguas del circuito de premios de Hollywood, se encuentra Javiera Balmaceda, directora de Originales Locales para Latinoamérica, Canadá y Australia en Amazon Studios. Tras el éxito de Argentina, 1985, nominada en 2023, Balmaceda es la directora principal que orquesta una campaña de alto riesgo y con enfoque global que contrasta marcadamente con las dificultades de los cineastas latinoamericanos de hace apenas unas décadas.

Dirigida y protagonizada por la cineasta argentina Dolores Fonzi, Belén narra la conmovedora historia real de Julieta (identificada como Belén en el libro), una joven que fue injustamente encarcelada en 2014 en Tucumán, Argentina, tras sufrir un aborto espontáneo y ser acusada de infanticidio. La película narra la búsqueda de justicia liderada por la intrépida abogada Soledad Deza mientras se enfrentan a un sistema legal corrupto, clasista y patriarcal.

@amazonmgmstudios

The story of women who refused to give up. Belén is now streaming on @Prime Video. Belén, based on the book ‘What Happened to Belén?’ by Ana Correa

♬ original sound - Amazon MGM Studios

Para Balmaceda, la decisión de respaldar a Belén refleja una profunda y estratégica alineación con la pasión. En una entrevista reciente, enfatizó que los proyectos que Prime Video aprueba deben surgir de la genuina pasión y el deseo de contar la historia del guionista o director original.

"Somos muy cuidadosos con los proyectos que aprobamos", afirmó. "Creo que siempre se reduce a la pasión del guionista o del director... que tiene ese deseo de contar esa historia. Y creo que eso es lo que trasciende. Es una verdadera pasión, un deseo genuino de contar la historia... La motivación es el deseo de crear la historia, no el deseo de ganar mucho dinero".

Javiera Balmaceda, Dolorers Fonsi y equipo de 'Belén'
Der - Balmaceda, Dolores Fonsi y equipo de 'Belén'

Belén es el ejemplo perfecto de esta filosofía: una historia muy específica. Específica de la lucha de una mujer pobre de Tucumán, pero inmediatamente universal. Balmaceda explicó la dicotomía: "Creo que lo específico es la lucha por la justicia de una mujer pobre de Tucumán, pero lo que la hace universal es lo que vivió Belén".

El enfoque de la película en la autonomía corporal y los derechos reproductivos ha tenido una gran repercusión en el contexto global actual, convirtiéndola en un documento internacional oportuno sobre derechos humanos. Balmaceda enfatizó la urgencia de la película, señalando que, a nivel mundial, "corremos cada vez más el riesgo de perder nuestra autonomía en materia de salud y cuerpo... Es una película muy impactante y creo que es un tema muy importante para el momento actual, y creo que eso es lo que está resonando".

@amazonmgmstudios

When injustice silences the truth, seeking justice becomes an act of courage. Belén, a movie inspired by a true story, coming soon to theaters and @Prime Video.

♬ original sound - Amazon MGM Studios

Tras una proyección reciente, el efecto de la película fue inmediato, señaló: "Al día siguiente todo el mundo me escribió, primero para agradecerme la película y, segundo, para agradecerme la conversación que generó con sus hijas".

Basándose en el Plan Argentina de 1985

Las bases para el impulso de Belén se sentaron con la campaña anterior para Argentina, 1985 , una película original de Amazon que ganó el Globo de Oro y aseguró una nominación al Oscar a Mejor Película Internacional en 2023. Balmaceda, quien fue productor de esa película, demostró que Amazon tenía el músculo organizativo y el poder financiero para entregar contenido latinoamericano de prestigio al más alto nivel de reconocimiento.

Belén es una versión refinada de este modelo. La película se estrenó en cines en Argentina el 18 de septiembre de 2025, lo que la hizo merecedora del Óscar. En el circuito de festivales, ha conseguido un triunfo inicial clave: la Concha de Plata a la Mejor Actuación de Reparto para Camila Pláate en el prestigioso Festival de Cine de San Sebastián. También ha sido nominada a los Premios Forqué en Madrid.

El trabajo duro, confirmó Balmaceda, es inmenso. Al describir la incesante agenda de viajes de la directora, comentó: "Pobre Dolores [Fonzi, la directora/protagonista]. Vive encima de un avión". Cuando se le preguntó si la campaña fue tan difícil como hacer la película, coincidió: "¿Casi? Diría que sí". Este esfuerzo está gestionado por un equipo de Amazon altamente capacitado: "Por suerte, en Amazon contamos con un equipo muy capacitado. Y saben cómo gestionar esto".

El momento crucial es el anuncio de la lista de preseleccionados: "La lista de preseleccionados [para Largometraje Internacional] se anuncia el 16 de diciembre y es en lo que estamos trabajando ahora mismo". La película se estrenó estratégicamente en streaming a nivel mundial en Prime Video el 14 de noviembre, lo que significa que ya está disponible, lo que garantiza que los miembros de la Academia tengan acceso justo cuando se abren las votaciones para la lista de preseleccionados.