Grammy 2026: Kendrick Lamar lidera con 9 nominaciones y el poder latino brilla con Bad Bunny, Karol G, Rauw Alejandro y más

La Academia de la Grabación anunció las nominaciones de los Grammy 2026 y confirmó lo que ya intuía la industria: Kendrick Lamar llega como el gran favorito con nueve menciones, mientras Lady Gaga suma siete, y el impulso latino se siente tanto en las categorías generales como en los rubros de música en español. Bad Bunny compite en los tres premios mayores con su álbum DeBÍ TiRAR MáS FOToS y la canción "DtMF", un hito para el mercado hispanohablante.
En Álbum del Año, los ocho contendientes a los Grammy incluyen a Bad Bunny, Justin Bieber, Sabrina Carpenter, Clipse con Pusha T y Malice, Lady Gaga, Kendrick Lamar, Leon Thomas y Tyler, The Creator. Es la foto más clara del año, con el puertorriqueño instalado frente a pesos pesados del pop y del hip hop.
En Grabación del Año, "DtMF" de Bad Bunny comparte espacio con "Manchild" de Sabrina Carpenter, "WILDFLOWER" de Billie Eilish, "Abracadabra" de Lady Gaga, "luther" de Kendrick Lamar con SZA, "The Subway" de Chappell Roan y "APT." de ROSÉ y Bruno Mars. En Canción del Año, el listado vuelve a incluir "DtMF" junto a piezas firmadas por Lady Gaga, Doechii, Billie Eilish y el dúo ROSÉ y Bruno Mars, entre otros.
Más allá de los titulares, vale ubicar a los otros imanes de nominaciones. Lady Gaga registra siete, y productores como Jack Antonoff y Cirkut también aparecen entre los más citados. Leon Thomas, Sabrina Carpenter, el ingeniero Serban Ghenea y Bad Bunny acumulan seis cada uno, según el recuento de las listas oficiales y los resúmenes publicados tras el anuncio.
El bloque latino llega sólido y diverso. En Mejor Álbum Pop Latino compiten Cosa Nuestra de Rauw Alejandro, BOGOTÁ (DELUXE) de Andrés Cepeda, Tropicoqueta de Karol G, Cancionera de Natalia Lafourcade y ¿Y ahora qué? de Alejandro Sanz. Es una mezcla de pop caribeño, cancionero de autor y estrellas globales que define el momento comercial del género.
En Mejor Álbum de Música Urbana la nómina la encabeza Bad Bunny con DeBÍ TiRAR MáS FOToS, seguido por Mixteip de J Balvin, FERXXO VOL X: Sagrado de Feid, NAIKI de Nicki Nicole, EUB DELUXE de Trueno y SINFÓNICO (En Vivo) de Yandel. Es una radiografía continental, de Puerto Rico y Colombia a Argentina, con espacio para la veteranía y los nuevos flows.
El rock y la alternativa en español también reclaman su sitio. En Mejor Álbum Latino de Rock o Alternativo compiten Aterciopelados con Genes Rebeldes, la alianza Bomba Estéreo y Rawayana en ASTROPICAL, el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso con PAPOTA, Los Wizzards con ALGORHYTHM y Fito Páez con Novela.
El boom regional mexicano mantiene el pulso en Mejor Álbum de Música Mexicana. La lista incluye MALA MÍA de Fuerza Regida y Grupo Frontera, Y Lo Que Viene de Grupo Frontera, Sin Rodeos de Paola Jara, Palabra De To's (Seca) de Carín León y Bobby Pulido & Friends Una Tuya Y Una Mía – Por La Puerta Grande (En Vivo) de Bobby Pulido. La escena demuestra músculo comercial y variedad estilística.
La ceremonia se emitirá el 1 de febrero de 2026 por CBS y Paramount+. Mientras tanto, la conversación gira en torno a dos vectores claros. Primero, el liderazgo de Kendrick Lamar, que llega con "luther" y su álbum GNX como cartas fuertes. Segundo, la consolidación latina, con Bad Bunny peleando a tope en las categorías generales y una nómina amplia que incluye a Karol G, Rauw Alejandro, Feid, Nicki Nicole, Trueno, Yandel, Aterciopelados, Bomba Estéreo, Fito Páez, Fuerza Regida y Grupo Frontera.