Los Ángeles y su orquesta filarmónica se despiden de Gustavo Dudamel con una épica temporada y una conmovedora campaña
El director latino transformó profundamente el escenario de la música clástica en el sur de California

Mientras Gustavo Dudamel se prepara para dejar su puesto como Director Musical y Artístico de la Filarmónica de Los Ángeles tras casi dos décadas, la ciudad ha lanzado una emotiva campaña titulada "Gracias Gustavo" para conmemorar sus 17 años transformadores al frente.
Te puede interesar: Comienza la cuenta regresiva para el fin del servicio militar de Jimin de BTS
Más que una despedida, la iniciativa es también una celebración a nivel municipal de un director que ha transformado profundamente el sonido —y el alma— de la música clásica en el sur de California.
La campaña se centra en la temporada de conciertos 2025-26, concebida como una narrativa musical del legado de Dudamel. La temporada incluirá 14 programas que reflejan la vasta obra del maestro, desde la grandeza de "La Valquiria" de Wagner, reimaginada con diseños escénicos futuristas del arquitecto Frank Gehry, hasta una interpretación emotiva de la "Missa Solemnis" de Beethoven.
Varios de los conciertos incorporarán elementos que van más allá de la música, incluyendo colaboraciones multimedia y arquitectónicas que reflejan el enfoque multidisciplinario de Dudamel. "Esta temporada no es solo una despedida, es una carta de amor", declaró Chad Smith, director ejecutivo de la Filarmónica de Los Ángeles.
El impacto de Dudamel se siente quizás con mayor fuerza fuera del Walt Disney Concert Hall, a través de YOLA (Orquesta Juvenil de Los Ángeles) , el programa gratuito de educación musical que él ayudó a expandir. Miles de niños de barrios marginados han aprendido no solo a leer música, sino también a encontrar confianza, sentido de comunidad y propósito a través de la expresión artística.
"Para Gustavo, la música no es solo interpretación, es transformación social", afirmó Angélica Cortez, directora ejecutiva de YOLA. Bajo su liderazgo, la Filarmónica de Los Ángeles ha crecido hasta representar valores de inclusión, relevancia cultural y responsabilidad cívica como pocas instituciones clásicas lo han logrado.

En febrero de 2023, la Filarmónica de Nueva York anunció que Dudamel se convertiría en su próximo Director Musical y Artístico a partir de la temporada 2026-27. El cambio es histórico: será el primer latino en dirigir la orquesta desde su fundación en 1842. Mientras la institución de la Costa Este se incorpora a uno de los directores más electrizantes de nuestra era, Los Ángeles disfruta de cada momento que le queda. Desde carteles en marquesinas de autobús y retrospectivas en video hasta conciertos comunitarios especiales y artículos promocionales, "Gracias Gustavo" garantiza que su última temporada quede grabada en la memoria cultural de la ciudad.
Las entradas para la temporada de despedida ya tienen una gran demanda, con aficionados a la música clásica y fans de toda la vida ansiosos por presenciar el final de una era extraordinaria. Para muchos angelinos, Dudamel es más que un maestro: es un símbolo de esperanza artística. Y ahora, con el relevo, la música continúa.
@gustavo.dudamel Una función inolvidable de Mi tierra veracruzana con @Natalia Lafourcade en el @HollywoodBowl, el pasado verano con la @losangelesphilharmonic y la YOLA 👏 _ An unforgettable performance of Mi Tierra Veracruzana with Natalia Lafourcade at the Hollywood Bowl last summer with the LA Phil and YOLA 👏
♬ original sound - Gustavo Dudamel