En inglés

"¿Quién serías si fueras un miembro de la realeza: William o Harry?", le pregunté a Dani Valle. Se ríe sin dudarlo. "Harry. Claro... Está libre de todas esas obligaciones".

Esa es la esencia de Valle, uno de los creadores de contenido más exitosos de México. Se siente cómodo siendo el centro de atención, pero aún sueña con la paz y la tranquilidad lejos de ella. "Soy de los que, cuanto más tiempo me dejan en casa, mejor me desenvuelvo", dijo. "No puedo estar en todas partes todo el tiempo. No me gustan las alfombras rojas ni las fiestas. Eso no es lo mío".

Y, sin embargo, esta autodenominada "extrovertida e introvertida" ha construido una de las marcas más reconocidas del entretenimiento digital en español. Con unos 20 millones de seguidores en diferentes plataformas, un podcast exitoso y una reciente victoria en MasterChef Celebrity Generaciones, Valle se ha convertido en un reflejo cultural de una generación que pasa más tiempo en el trabajo que en cualquier otro lugar y ríe para no llorar.

De estudiante de fotografía a sketches virales

Valle no empezó con TikTok en mente. Nacido y criado en Guadalajara, estudió Artes Visuales en la Universidad de Guadalajara, donde inicialmente se forjó una carrera como fotógrafo. Esta formación explica su buen ojo para el encuadre y el detalle en sus videos, que a menudo transforman las más pequeñas frustraciones laborales en momentos de catarsis colectiva.

Sus ahora icónicos "kits de oficina", sketches que dramatizan todo, desde interminables llamadas de Zoom hasta romances fallidos entre compañeros de trabajo, no fueron casualidad. "La clave es que se pueden compartir", explicó Valle. "La gente etiqueta a sus amigos y dice: 'Estos somos nosotros'. Me di cuenta de que había un tesoro en convertir las emociones cotidianas del trabajo en contenido. Rupturas, estrés, incluso enamoramientos. Casi todo ocurre en el trabajo".

Uno de los mitos sobre ser creador de contenido, dice Valle, es que es fácil. "En este negocio nunca te desconectas del todo. Siempre estás pensando en el futuro, en lo que dicen de ti, en el contenido que crearás", me dijo.

A diferencia de un horario tradicional de nueve a cinco, las redes sociales no tienen botón de apagado. Valle admite que puede ser abrumador. "Si no fuera por la parte creativa, no creo que pudiera hacerlo. Siempre hay otro proyecto, otra entrevista, otra fecha límite. A algunos les encanta estar en todos los eventos, en todas las alfombras rojas. Yo prefiero estar en casa, trabajando tranquilamente".

Seres Cromáticos : Un podcast sobre todos los matices del ser humano

En 2022, Valle lanzó Seres Cromáticos , un podcast que ya cuenta con tres temporadas y que ha contado con músicos, actores e influencers. El título, explicó, proviene del círculo cromático que estudió en diseño. "Quiero que mis invitados me muestren todos los tonos de su vida. No solo los brillantes. También los oscuros. Ahí es donde residen las grandes lecciones".

El escenario en sí está bañado de colores cálidos y alegres, diseñado para que la gente se abra. "No es una entrevista donde te interrogo. Se siente como una conversación entre amigos. Reímos, lloramos, hablamos de todo. Y es entonces cuando la gente revela cosas que nunca antes había dicho".

La sorpresa de MasterChef

En 2025, Valle se sorprendió a sí mismo al ganar MasterChef Celebrity Generaciones. Llegó sin ninguna expectativa. "Pensé que no iba a durar mucho porque no sabía cocinar", admitió más tarde. "Pero con pasión, tiempo y esfuerzo, aprendí. Se convirtió en una cuestión de demostrarme a mí mismo que era suficiente".

Tras su victoria, grabó un mensaje para su yo más joven: "Toda mi vida he sido mi peor enemigo. Ganar fue como decirle al pequeño Dani,el que estaba llena de dudas y miedos: 'Eres suficiente. Puedes con esto'".

Existe un debate en curso sobre si los creadores digitales pueden dar el salto a la televisión. Valle no ve ningún conflicto. "La televisión y las redes sociales pueden coexistir. Se necesitan mutuamente", insistió. "En MasterChef aprendimos de los profesionales de la televisión, y ellos también aprendieron de nosotros. Todos quieren diversificarse, y ahora mismo, para crecer en los medios, se necesitan ambos mundos".

Por eso Valle no teme soñar más allá de la cámara del teléfono. Aun así, mantiene su configuración sencilla y refrescante: "Ni siquiera tengo luces. Uso la luz natural de mi sala. Agarra cualquier teléfono que tengas, aunque tenga cinco años, y empieza a grabar. No necesitas una gran producción para conectar con la gente".

Inspiraciones, obsesiones y el futuro

Cuando le preguntaron sobre los creadores que admira, Valle inmediatamente mencionó a la youtuber y actriz estadounidense Liza Koshy. "Me encantaba su humor físico. Veía sus videos constantemente. Me inspiró un poco. Y admiro cómo transformó su carrera de YouTube a la alfombra roja, incluso a la Gala del Met".

Ahora mismo, su última obsesión es Taylor Swift. "Todos estamos esperando el nuevo álbum", sonrió durante nuestra charla, actualizando Twitter como todos nosotros.

¿Y qué sigue? Valle insinúa que ampliará su contenido de cocina después de MasterChef , quizás incluso organizando una competencia de cocina digital para creadores. Pero sea cual sea el formato, contará con su característica mezcla de humor y vulnerabilidad.

Hay algo magnético en la forma en que Valle combina el humor con la profundidad. En un momento parodia los chismes de oficina, y al siguiente habla de sanar las heridas de la infancia. Es esa gama, todos los colores del círculo, lo que lo hace destacar.

"Yo también me considero un ser cromático", dijo con una sonrisa. "La vida no son solo los colores bonitos. Son todos juntos".

En cuanto a la alfombra roja, Dani Valle se enfrentará a una hermosa el 25 de septiembre en Panamá, en la Gala de los Premios Juventud , donde ha sido nominado en la categoría de "Mejor LOL", ¡y nos hace reír muchísimo! ¡Felicidades!