La voz de Celia Cruz regresa al vinilo con Éxitos Eternos, un siglo después de su nacimiento.
Veintidós años después de su muerte, el inconfundible grito de "¡Azúcar!" vuelve a resonar.

MIAMI — Veintidós años después de su muerte, el inconfundible grito de "¡Azúcar!" vuelve a sonar, esta vez en un vinilo dorado que crepita como un recuerdo. Éxitos Eternos, una nueva versión remasterizada del LP disponible este otoño, reúne algunas de las grabaciones más emblemáticas y celebra el legado inmortal de Celia Cruz en una edición limitada que coincide con el centenario de la mujer que cambió la música latina para siempre.
Te recomendamos: Publican la lista de los mejores 50 discos en la historia de la salsa, según Rolling Stones
La compilación, publicada por Amazon Music, reúne diecisiete canciones que recorren la trayectoria artística de Cruz, desde sus raíces afrocubanas hasta la cima de la fama mundial. Entre ellas se encuentran Químbara, Usted Abusó, La Vida Es Un Carnaval y Sazón, todas remasterizadas para vinilo. El título del álbum, Éxitos Eternos , resulta casi modesto para una voz que se niega a apagarse.
También incluye algunas colaboraciones: El Son de Celia y Oscar con Oscar de León, Cuestión de Época con Luis Alberto El Canario, Guantanamera con La India, Soy Loco Por Ti con Caetano Veloso, y la icónica Vasos Vacíos con Los Fabulosos Cadillacs.
Nacida en La Habana en 1925, Celia Cruz se convirtió en el rostro de un movimiento. Exiliada de Cuba a principios de la década de 1960, transformó el dolor en ritmo, fusionando rumba, son y salsa con letras que hablaban de resistencia y celebración. Su música trascendió fronteras mucho antes de que el término crossover latino se popularizara en la industria. Desde el Palladium Ballroom de Nueva York hasta las calles de la Pequeña Habana de Miami, su voz se convirtió en el latido de la diáspora latina y su presencia le ganó el título de "La Reina de la Salsa".
Ahora, en un año en que homenajes, exposiciones y reediciones conmemoran su centenario, el regreso de su música al vinilo resulta a la vez nostálgico y desafiante. En un mundo de listas de reproducción desechables, este formato físico devuelve un sentido de permanencia a una mujer que hizo de la impermanencia su enemiga.
El LP forma parte de un momento cultural más amplio que ha renovado el interés por la vida y obra de Cruz. En los últimos años, se convirtió en la primera mujer afro-latina en aparecer en una moneda de veinticinco centavos de dólar estadounidense, inspiró retrospectivas de moda en el Smithsonian y fue fuente de inspiración para documentales y videos virales en TikTok. Para el público joven, su voz es un descubrimiento; para el público mayor, un refugio.
En las redes sociales, los fans han compartido videos desempaquetando el disco, colocándolo con cuidado en los tocadiscos y bailando descalzos al ritmo de La Vida Es Un Carnaval. Un oyente escribió simplemente: "Mi abuela solía cantarla cuando limpiaba. Ahora mi hija también".
El centenario de Cruz no solo ha revitalizado su catálogo, sino también la urgencia de su mensaje. Cantó sobre el exilio, la raza y la alegría de una manera que resultaba política sin caer en el sermoneo.
El regreso de Éxitos Eternos nos recuerda cómo sonaba la música latina en sus inicios, cuando se creaba con pasión y se interpretaba con el corazón. Cada canción se siente como un telegrama de otra época, pero sus letras aún resuenan con sorprendente relevancia entre el ruido actual.
© 2025 Latin Times. All rights reserved. Do not reproduce without permission.